Si usted es indocumentado, necesita saber que de todos modos pueden contratar un seguro de vida.
Desde hace más de treinta años se podido ver una participación constante de un gran número de inmigrantes en todos los movimientos culturales, sindicales y acciones en pos de los derechos humanos, de gran significancia en el seno de los Estados Unidos.
Hay que tener en cuenta también la gran presencia que han tenido y tienen los inmigrantes -muchos aún indocumentados– en la sociedad de los Estados Unidos y en su economía.
Es posible que usted sea un indocumentado o posiblemente conozca a alguien que vive en los Estados Unidos todavía en la ilegalidad en cuanto a su estado migratorio. Esta es la situación de miles y miles de inmigrantes que llegan al país buscando mejorar su economía, su calidad de vida y forjar un futuro con mayores oportunidades y logros. Sin embargo, en muchas ocasiones el hecho de no contar con los documentos necesarios los deja afuera de ciertos beneficios.
La situación de latinos e inmigrantes en el país que aún no poseen el estatus de legalidad es algunas ocasiones es injusta y discriminatoria, ya que los somete a entornos laborales precarios y vulnerables. De todos modos, siempre hay aspectos para los cuales ser indocumentado no es impedimento; tal es el caso al intentar conseguir un seguro de vida.
Las empresas aseguradoras ofrecen en los últimos tiempos, y gracias a avances en varios asuntos legales y en ciertos trámites burocráticos, la posibilidad concreta de que los inmigrantes indocumentados obtengan su seguro de vida.
La Importancia De Un Buen Seguro De Vida
Seguramente en el momento de pensar si contratar o no un seguro de vida en su mente surgirán muchas dudas, que son completamente normales, pero que es necesario que pueda responder a fin de aprovechar este beneficio al cual acceden muchísimas personas.
Contratar su seguro de vida es obtener de algún modo la protección que busca ante la posible y trágica situación de un fallecimiento. Este recurso permitirá entregar a los beneficiarios un respaldo económico necesario para enfrentar todas las problemáticas que puedan aparecer luego de la pérdida. También les dará la posibilidad de continuar con sus vidas de la mejor manera posible. Con un pequeño aporte mensual, los beneficiarios se aseguran de cobrar todo el capital asegurado al producirse la situación del fallecimiento de la persona asegurada.
Este monto que percibirán los beneficiarios, que en la mayoría de los casos se trata de los familiares de la persona asegurada, podrá ser usado para los gastos funerarios, el costo de la vida posterior al suceso y mientras se organizan a una nueva vida en su ausencia, como también otros gastos financieros que queden a posterior de su partida.
Es obvio que la muerte de un ser querido es un hecho muy doloroso y sumamente difícil de aliviar. Es allí donde el seguro de vida viene en auxilio con un aporte económico que puede ser de gran ayuda para hacer más llevadera la carga y que, de este modo, la familia no se vea envuelta en mayores problemáticas de tipo financiero.
Cómo Conseguir Con Éxito Un Seguro De Vida Para Indocumentados
Desde Insurance Pro realizan un asesoramiento completo que le permite al interesado, en este caso las personas que aún no poseen permanencia legal en el país, a conseguir su seguro de vida.
Si bien años atrás conseguir esto era muy dificultoso y casi imposible -al punto en que muchos indocumentados desistían de hacerlo-, hoy en día la situación ha cambiado y usted puede obtener su seguro de vida siguiendo algunos pasos que deberá cumplimentar.
Son conscientes de que si usted es indocumentado y por tal motivo no posee un número de seguro social (SSN, por sus siglas en inglés) la situación será aún más difícil, pero no se preocupe porque aún existe la posibilidad de tener su seguro de vida, cumplimentando algunos requisitos.
Hablando de manera general y sin mayores detalles, usted necesitará:
- Tramitar un número de ITIN. Como no posee número de seguro social, al menos debe realizar el trámite que le permita conseguir el número de identificación personal de contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés).
- Vivir en el país. Cuanto más tiempo de permanencia en los Estados Unidos usted pueda demostrar tanto mejor será, sin embargo normalmente se le solicitará presentar avales de estar viviendo en el país desde hace 5 años al menos.
- Contar con una Cuenta de Banco. Deberá poseer una cuenta de banco de EE.UU.
Si usted cumplimenta estos sencillos pasos podrá obtener su seguro de vida en los Estados Unidos. Ante cualquier pregunta que le pueda surgir, no dude en buscar el asesoramiento de Insurance Pro. Ellos pondrán toda su experiencia y conocimientos a su servicio para que pueda conseguir su seguro de vida gracias a su eficaz acompañamiento.