distanciamiento social

El distanciamiento social se ha convertido en la manera más importante para disminuir eficazmente la transmisión comunitaria de la enfermedad.

Aumentando el espacio entre personas y reduciendo o eliminando el contacto de una persona con otra, el virus no se propagará tan rápido o ampliamente como lo haría de otra manera. El distanciamiento social es una manera en que cada uno de nosotros puede ayudar a disminuir el impacto de esta enfermedad, especialmente para las personas de las poblaciones de alto riesgo.

Pautas del Distanciamiento Social

  • No salude con un apretón de manos o un abrazo. Es mejor mantener espacio entre individuos.
  • Mantenga una distancia de un mínimo de 6 pies (2 metros) entre personas cuando posible en los entornos sociales, laborales o de otra clase.
  • Evite las reuniones de más de 10 personas.
  • Evite estar muy cerca haciendo cola mientras va de compras o realiza otras actividades públicas y considere realizar tales actividades fuera de las horas pico, en línea o cuando haya menos personas presentes
  • Considere trabajar desde su casa, si es posible
  • Evite los viajes no esenciales y considere las alternativas a viajar en avión, buque y transporte público
  • Disuada a los niños y adolescentes de juntarse en grupos o en entornos públicos con mucha gente si las escuelas están cerradas
  • Si está enfermo, quédese en casa. Si busca atención a su médico, llame con antelación a su visita
  • Si está saludable, evite las personas enfermas COVID-19 y las Poblaciones de Alto Riesgo Disminuir la propagación del COVID-19 ayuda a proteger a todos y tiene mayor importancia en cuanto a proteger a las poblaciones vulnerables y a las personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad. Las personas con mayor riesgo incluyen a los adultos mayores y las personas con afecciones médicas subyacentes, tales como enfermedad cardíaca o pulmonar; enfermedad renal o hepática crónicas, trastornos sanguíneos, endócrinos o metabólicos; inmunosupresión; entre otras. Las personas con mayor riesgo del COVID-19 deberían tomar acción ahora para estar preparadas para un brote en su comunidad. Prepararse significa estar preparado para quedarse en casa lo más que pueda durante un brote y enfocarse más en las acciones diarias, tales como mantenerse alejado de las personas enfermas, lavarse las manos frecuentemente y evitar estar con varias personas juntas.

Esfuerzos Comunitarios para Disminuir la Propagación del COVID-19

Intervenciones comunitarias como las clausuras de las agencias públicas, los edificios, las escuelas, las áreas de esquiar, las bibliotecas, y los eventos son maneras de crear el distanciamiento social y así disminuir la propagación del COVID-19. A través de estas clausuras, los oficiales locales de la salud pública, oficiales elegidos, superintendentes de las escuelas y propietarios de negocios priorizan la protección de la salud de los residentes locales y los visitantes.

Las Acciones de Usted Pueden Ayudar a Disminuir la Propagación del COVID-19

Las acciones preventivas diarias de todos son importantes para disminuir la propagación del COVID-19 en la comunidad y protegerán a los ciudadanos, especialmente a los que están vulnerables y que pueden experimentar una enfermedad más severa. Reducir la prevalencia de la enfermedad también ayuda a proteger nuestro sistema de asistencia médica, lo que incluye los suministros y equipos limitados, y a los trabajadores de salud que cuidan no tan solo a los que contraigan el COVID-19, sino también a quienes se lesionen o enfermen bajo circunstancias normales.

¡Necesitamos la Ayuda de Usted en Estos Esfuerzos! Juntos podemos hacer la diferencia al comprometernos al distanciamiento social y otros comportamientos responsables que mejor mantendrán la resistencia de nuestra comunidad mientras respondemos al COVID-19.

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

Para información actualizada sobre el COVID-19

Venezolana, Comunicadora Social, graduada en la Universidad Santa María. Periodista, Presentadora y Locutora.