El papa Francisco aprobó ayer una reforma del código penal del Vaticano que refuerza las sanciones contra los actos de pederastia y fortalece las medidas represivas en casos de corrupción y lavado de dinero.

El decreto firmado por el Papa tiene como objetivo ajustar los parámetros internacionales en el sistema penal del Vaticano, que data de 1929, año de la creación del Estado Ciudad del Vaticano.

El texto introduce en las leyes crímenes como la tortura, el genocidio y la discriminación racial, y los delitos contra los menores de edad: la venta, prostitución, alistamiento y violencia sexual contra ellos, la pedopornografía, la posesión de material pedopornográfico y los actos sexuales con menores.

Conservación del agua El Vaticano pidió una gestión sustentable del agua y advirtió que es necesario promover un turismo ecológico y respetuoso, que puede favorecer la creación de puestos de trabajo, apoyar la economía local y reducir la pobreza.

El presidente del Consejo Pontificio para los Emigrantes e Itinerantes, el cardenal Antonio María Veglio, con motivo de la Jornada Mundial del Turismo, denunció que cada año aumenta la presión sobre el uso del agua y recordó que una de cada tres personas vive en un país con escasez de ese recurso.

Expresó que para 2030 es posible que la escasez afecte a casi la mitad de la población mundial.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.