Escucha la divertida historia de las «Bombas Navideñas».

Llegó diciembre con su alegría y entusiamo, y que más prueba de ello que las famosas “Bombas navideñas” de Puerto Rico.

Esta jocosa tradición puertorriqueña consiste en crear coplas de cuatro versos con rima, donde el primer verso rima con el tercero y el segundo con el cuarto. Algo así como:

La bomba ay que rica es es, 

me sube el ritmo por los pies por los pies, 

mamá mulato saca a tu trigueña pa que bailes bomba, 

bomba puertorriqueña BOMBA.

Esta copla o bomba se canta en las fiestas de navidad acompañada de música típica puertorriqueña con pandero, guitarra, cuatro, güiro y maracas, o simplemente aplaudiendo. ¡Es toda una fiesta!


Las personas acostumbran a improvisar algunas coplas o recitar las que ya han estado acumulando en su repertorio de toda la vida. Estas bombas tienen gran variedad de temas y se usan con un poco de humor negro y doble sentido para burlarse de todo.

Entre las bombas más populares, se habla de amistades, desengaños, situación política, los roles masculinos y femeninos, el amor, entre otras..

Dicen que los besos enferman,

Eso a mí me lo contaron…

Pero sígueme besando,

Que a mí ya me vacunaron…

Pero ¡cuidado!, porque si la bomba no rima o se le olvida el «bombardero». Prepárese para ser “chiflado” con un canto que dice: «No sabe ná, No sabe ná… No sabe ná de bomba, no sabe ná»…

Estas divertidas coplas significan el punto más sobresaliente de la cultura puertorriqueña, y se hacen usualmente cuando la gente ya está «entonaíta» y la controversia puede ser amigable y jocosa. Algo así como en el reggaetón se llama “la tiraera”.

Así que prepare el cancionero, porque la época navideña ya está aquí para disfrutar en familia con bombas, comida tradicional, el pitorro y la música festiva.

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com