El seminario web en español organizado por el Departamento de Trabajo de EE.UU, y grupos de defensa, abordará los temas relacionados con salarios y protecciones para trabajadores esenciales.

Se trata de un evento llamado ‘Trabajadores Esenciales – Protecciones Esenciales’ en colaboración con El Centro de Igualdad y Derechos y NM Comunidades en Acción Y De Fé (café), el Departamento de Soluciones para la Fuerza Laboral de Nuevo México y Somos Un Pueblo Unido.

Este seminario nacional y totalmente gratuito, se enfocará en los trabajadores de los sectores de alimentación, atención sanitaria, servicios de entrega, venta al por menor, agricultura y otros trabajadores de industrias esenciales que han arriesgado su salud y la de sus familias en busca de un cheque. 

“La División de Horas y Salarios está comprometida en asegurar que estos y todos los trabajadores reciban las protecciones en el lugar de trabajo que la ley provee”,

INDICÓ EL ENTE GUBERNAMENTAL.

En este seminario se podrá conocer información sobre cómo hacer cumplir algunas de las leyes laborales federales más comprensivas del país sobre: el salario mínimo, el pago de horas extras, el mantenimiento de registros, el trabajo infantil y el empleo especial.

De igual manera, entre los temas a tratar estará la licencia familiar y médica, los trabajadores migrantes, las pruebas del detector de mentiras, las protección de los trabajadores en ciertos programas de trabajadores temporales y los salarios vigentes para los contratos de construcción y servicio del gobierno.

“El coronavirus ha afectado de manera desproporcionada a las poblaciones de trabajadores vulnerables y de bajos salarios. Los efectos de la pandemia en estos trabajadores tienen un impacto significativo en toda su experiencia laboral, muchos más allá de los afectos que sienten aquellos con salarios más altos”,

SEÑALARON LOS ORGANIZADORES.

Los trabajadores, sus defensores y empleadores, se están cuestionando sobre los salarios, las horas trabajadas y el tiempo libre para los trabajadores o sus familiares que se ocupan con enfermedades graves.

Es por esta razón, que las organizaciones se unieron para aclarar estas preocupaciones,y  la división está ofreciendo formación en español sobre estas protecciones críticas en el lugar de trabajo a través de la iniciativa de Trabajadores Esenciales ‒ Protecciones Esenciales.

Cabe resaltar, que la Ley de Normas Justas de Trabajo y la Ley de Ausencia Familiar y Médica proporcionan protecciones para los trabajadores que pueden ser más cruciales durante estas largas jornadas de trabajo.

El evento se llevará a cabo mañana miércoles 26 de mayo a las 5 p.m. hora MT. La asistencia al evento es totalmente gratuita, pero los participantes deben registrarse para el seminario en la página web del seminario.

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Laura Meneses

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com