Vista de la Cumbre Good Business Summit 2023. El Informador

Charleston, SC.

Un gran éxito se ha apuntado la comunidad hispana al tener la primera sesión en español en la Cumbre de Empresarios de Charleston (Good Business Summit). Este evento es organizado por la agrupación Lowcountry Local First y se realizó durante esta semana en el Charleston Music Hall.

La directora ejecutiva de esta asociación, Jacquie Berger, comentó al Informador que ésta es la primera vez que el evento es totalmente bilingüe.  Se trabajó con Sailant Language Consulting para proveer servicios de interpretación durante las sesiones de la mañana. Durante la tarde realizaron dos simposios totalmente en Español.

Sobre el Foro de Banca

El simposio Banca & Préstamos: Navegando las Diferencias Interculturales, trató los temas de financiamiento a los empresarios latinos y sus dificultades de acceso. Fue interesante conocer los diferentes criterios para recibir prestamos. Alex Bonetti de  First National Bank coordinó dicho foro y contó con la participación de Charlie O’Brien, CLIMB Fund, Marco A. Ríos, SC SBDC y Rubi Monge, Pinnacle Financial Partners.

De izquierda a derecha: Charlie O’brien, Marco A. Rios, Rubi Monge y Alex Boneti.

Sobre el Foro de Mercadeo

El Segundo foro trató el tema Relato de Marca: Trayendo a la Vida la Herencia Hispana. En este panel, se discutieron los desafíos específicos que enfrentan los empresarios hispanos en la comercialización de sus negocios. Nuestro editor principal, Pedro De Armas, compartió los retos que se afrontan como único medio impreso en Español; también exhortó a la comunidad hispana empresarial a publicitarse en El Informador.

Entre otros panelistas estuvo Viviana Chimal, de La Casa Love, Corina Costa, Corina Costa Beauty Studio y Jaime Tinoco de El Molino Supermarket quienes también compartieron sus estrategias de mercadeo y consejos para alcanzar el éxito. Este foro lo coordinó muy amenamente y con suficiente información Marco A. Rios.

De izquierda a derecha:Jaime Tinoco, Corina Costa, Viviana Chimal, Pedro de Armas, Editor de El Informador y coordinando el foro Marcos A. Rios.

“La Comunidad empresarial latina en el Lowcountry está creciendo y agregándole mucho empuje y valor a la economía local”

Jacquie Berger, Directora Ejecutiva de Lowcountry Local First.

Berger, nos comentó que decidieron incluir estas sesiones en Español, debido al alto crecimiento de negocios latinos in Charleston. El objetivo de la asociación que dirige es brindar acceso y ser incluyente de todo negocio local. La asistencia de empresarios latinos fue de alrededor de 40 a esta primera Cumbre bilingüe.

Lowcountry Local First se dedica a apoyar a los empresarios emergentes a través de la Iniciativa de Buenas Empresas que ofrece una Academia Empresarial de la Comunidad, Servicios de Aceleración de Negocios y Crédito a Capital para hablantes de español e inglés. “Creemos que estas empresas tienen el poder de transformar y generar riqueza para las familias y comunidades locales, y estamos aquí para proporcionar recursos y apoyarlos en el camino”; puntualizó Berger.

Te puede interesar: Grandes empresarios crean un foro virtual para impulsar la reforma migratoria