Activistas en redes sociales promueven la campaña “un día sin inmigrantes” para presionar la reforma migratoria del presidente Biden que busca legalizar a 11 millones de indocumentados en Estados Unidos.

Los defensores de los inmigrantes piden a todas las personas nacidas en otro país pero que se encuentran actualmente en el territorio estadounidense, que no vayan a trabajar ni hagan compras para demostrar la importancia de sus labores y de su poder adquisitivo para la economía.

En concreto, esta manifestación pacífica promueve que los inmigrantes  no salgan a trabajar, no envíen sus hijos a la escuela y no compren nada durante el día lunes 14 de febrero ya que ¡es hora de una reforma migratoria! como lo expresa el activista Carlos Eduardo Ospina en sus redes sociales.

“El Día de San Valentín es uno de los días donde más se gasta en Estados Unidos. Pero si no fuera por los inmigrantes, este día tan comercial no sería posible, ya que los inmigrantes sostenemos la economía de este país. Aun así, el gobierno se niega a reconocer nuestras contribuciones y otorgar una reforma migratoria para ayudarnos”,

MANIFESTÓ OSPINA.

y agregó,  este año en San Valentín los inmigrantes vamos a hacer sentir nuestra ausencia. En todo Estados Unidos no vamos a trabajar, no vamos a ir a la escuela. No vamos a gastar. Por el contrario, saldremos a las calles pacíficamente para alzar nuestras voces.

Hasta el momento ya son más de 19 mil personas las que se han unido a esta convocatoria nacional a través de un grupo de Facebook.

Cabe destacar, que la última protesta pacífica que se realizó en Estados Unidos para demostrar la importancia de los inmigrantes en este país, fue el pasado 16 de febrero de 2017 durante la administración del ex presidente Donald Trump.

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Laura Meneses

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com