Muchas personas han tomado este día como una celebración más en donde las personas que se aman se dan regalos y comparten tiempo. Sin embargo, la mayoría desconoce el verdadero origen de esta festividad que se ha extendido a lo largo del mundo.
El inicio del 14 de febrero como día de los enamorados se da en 1969 y está ligada a la historia de San Valentín, quien fue un sacerdote que trabajó en los tiempos emperador Claudio II.
Su función principal era vetar el matrimonio entre soldados jóvenes, a pesar de ello este cura empezó a apostar por el amor e hizo todo lo contrario a lo que estaba designado, pues casaba a las parejas que realmente notaba enamoradas.
Recibe nuestro resumen semanal de noticias, es gratis.
Ahí fue cuando el nombre de Valentín se volvió famoso y cuando Claudio II sentenció a muerte a este sacerdote fue un 14 de febrero de 270, justificando con ello desobediencia y rebeldía.
Desde ese momento y basándose en esa historia las personas empezaron a conmemorar el día de San Valentín.
La primera celebración de este día se dio en 1840 y fue llevada a cabo por la norteamericana Esther A. Howland, quien un 14 de febrero empezó a vender tarjetas de amor por unos centavos.
Actualmente, dicha festividad se ha extendido a gran parte del mundo y es la fecha en el que los enamorados aprovechan para declararse su amor.