Un consejo para dormir y descansar.
Sé honesto contigo. Mucha gente con trastorno del sueño, especialmente de no dormir, dice desconocer la causa. Incluso deciden o prefieren tomar alguna pastilla o gotas para conseguirlo. Muchas veces en tu interior conoces la causa de porqué razón al poner la cabeza en la almohada no consigues descansar o dormir. Algún malestar con el jefe, con los hijos, con la pareja, una preocupación, una duda, un proyecto pendiente. Siempre hay algo en el fondo que conoces aunque no lo reconozcas. Lo primero sería aceptarlo, es decir, aceptar contigo mismo/a que no te sientes bien, que estas angustiado/a, que tienes miedo, que tienes tristeza.
A las cosas hay que llamarlas por su nombre antes de buscarles una solución y muchas veces la solución es simplemente esa. Pues cuando el cerebro sabe lo que está pasando, deja de buscar una respuesta a tu malestar, a tu cansancio y ahora ya sabe que lo que realmente pasa es que estás enojado/a o preocupado/a o triste, etc. El cerebro ahora puede descansar y ocuparse de reparar aquellas áreas en las que deseas trabajar para mejorar. Es muy diferente educar al cerebro para ser activo-creativo y no solo activo-pre-ocupativo. La palabra lo dice PRE-ocupado, te ocupas antes de que sepas o pasen las cosas. Y lo importante es ocuparse aquí y ahora, en el momento que te llega el pensamiento o el problema, no antes. Eso hace la gran diferencia a la hora de dormir para descansar.
Ahora ya lo sabes, si tu habitación es un sitio en el que te sientes a gusto, el ambiente es tranquilo y tu cama es confortable ya podrás descansar durante tus horas de sueño. Una mente tranquila es lo primero pero también el lugar donde duermes debe estar acondicionado para descansar, ya que el cuerpo también necesita sus cuidados a la hora de dormir. Felices noches.
Fuente http://sedevisu.com
Visita nuestra pagina en Facebook Talleres Salud Familia y Pareja
Además nuestro grupo confidencial en Facebook Salud Familia y Pareja получить потребительский кредит наличными