North Charleston, S.C.- El parqueo de la Municipalidad de North Charleston fue el escenario en donde un grupo de activistas latinos se congregaron para exigir igualdad y una reforma migratoria.

Esta marcha organizada por el Latino Association of South Carolina plantea la amenaza que los inmigrantes en Carolina del Sur viven por leyes e iniciativas promovidas por el Gobernador Ron De Santis en Florida. Específicamente la ley SB 1718.

Que dice la ley de Florida

Esta legislación requiere que las empresas con 25 o más empleados utilicen el sistema E-Verify para nuevos empleados, a partir del 1 de julio de 2023. Este proyecto de ley también amplía las sanciones para los empleadores que no cumplan con los requisitos de E-Verify, incluida la posible suspensión y revocación de licencias.

Además, esta legislación crea como delito grave para que un extranjero no autorizado use un documento de identificación falso para obtener empleo y prohíbe que un condado o municipio proporcione fondos a cualquier persona u organización con el fin de emitir identificaciones u otros documentos a un extranjero ilegal.

Esta legislación también requerirá que cada hospital que acepte Medicaid incluya una pregunta en los formularios de admisión o registro que pregunte si el paciente es ciudadano estadounidense o está legalmente en los EE. UU.

Es importante destacar que a los extranjeros ilegales ya no se les permitirá depender de licencias de conducir de fuera del estado. Si otro estado emitió una licencia a un extranjero ilegal que no pudo probar su presencia legal en los Estados Unidos cuando se emitió su licencia, esa persona tiene prohibido operar un vehículo motorizado en Florida.

Esta ley también tipifica el delito de tráfico de personas cuando se trafica a un menor, cuando se trafica a más de cinco personas y cuando el acusado tiene una condena previa por tráfico de personas. Este proyecto de ley también agrega el delito de tráfico de personas a la lista de delitos permitidos para el enjuiciamiento bajo la Ley de Organización Corrupta e Influenciada por el Crimen Organizado de Florida (RICO).

Los antecedentes en Carolina del Sur

Los activistas expresaron su preocupación por el Gobernador Henry MacMaster quien ha ejecutado dos órdenes recientemente en contra de los inmigrantes. 

Una fue el incrementar la seguridad en los aeropuertos y exigir que se reporte a cualquier persona que esté ilegalmente en el país. Y la otra ha sido el despliegue de la guardia civil de Carolina del Sur en apoyo al control y supervisión de la frontera sur con México a petición del gobernador texano.

Las opiniones de la marcha

«Hemos visto históricamente como se influencia unos estados con otros. Por eso debemos estar alertas. Lo que vemos en Florida es eminentemente una amenaza para Carolina del Sur.»

Nina Cano, Abogada de Inmigración

«Este un movimiento para que todos los latinos estemos unidos y precavidos de lo que puede pasar Carolina del Sur. Nos solidarizamos con nuestros hermanos latinos en Florida quienes están sufriendo esta nueva ley promovida por DeSantis.»

Diana Salazar Guzman, Coordinadora de Latino Association of South Carolina

«La historia nos dice que si no nos unimos como comunidad podemos algún dia ser las víctimas. Por lo que como miembro de la comunidad Afroamericana es mi deber estar aquí y mostrar mi solidaridad con mis hermanos latinos. La lucha de los latinos es mi lucha.»

Pastor Thomas Dickinson