Las elecciones de noviembre van a estar largas, especialmente para los votantes de North Charleston. Ya hay casi 50 candidatos inscritos para las elecciones a la alcaldía y al consejo: 10 para la alcaldía y 35 para el consejo.

Se espera que los ganadores se decidan esa misma noche, ya que no habrá segunda vuelta. El 7 de noviembre, independientemente del número de nombres que figuren en la papeleta, ganará el candidato con el mayor porcentaje de votos.

El concejal de North Charleston Kenneth Skipper, quien este año se presenta sin oposición por el distrito 9, afirma que estas elecciones deben cambiar a un sistema mayoritario.

«Creo que este sistema debe cambiar», dijo Skipper. «De ese modo, los electores pueden elegir claramente a quién eligen para que les sirva durante los próximos cuatro años».

Hay al menos una docena de ciudades y pueblos en el área de Tri-County que no tienen segunda vuelta, incluyendo:

Awendaw (condado de Charleston)
Hanahan (condado de Berkeley)
Harleyville (condado de Dorchester)
James Island (Condado de Charleston)
McClellanville (Condado de Charleston)
Mount Pleasant (Condado de Charleston)
North Charleston (Condado de Charleston y Dorchester)
Ravenel (Condado de Charleston)
Reedesville (Condado de Dorchester)
Ridgeville (Condado de Dorchester)
Saint George (Condado de Dorchester)
Seabrook (Condado de Charleston)
Summerville (condados de Berkeley, Charleston y Dorchester)

«Supongo que la participación será baja», afirmò Skipper. «La participación no es muy alta en las elecciones locales. A esto se suma el hecho de que se trata de unas elecciones fuera de año. Muchos municipios, e incluso algunos estados, celebran elecciones fuera de año para no verse influidos por las fuerzas políticas nacionales, que son en gran medida irrelevantes a nivel local».

«Es muy posible que el ganador final no obtenga la mayoría de los votos, lo que debilita su legitimidad», continúa Kapleuck. «No creo que eso vaya a suponer un gran problema, pero es posible que se negocien algunos acuerdos y se den algunos apoyos, quizá a cambio de ciertas promesas de campaña».

La fecha límite para inscribirse en el censo electoral es el 7 de octubre, un mes antes de las elecciones.