La página web «Commercial Coffe» publicó cuáles son los destinos más atractivos para los millennials. Charleston fue clasificada como la 8va mejor metrópolis de tamaño medio para los millennials con un 22,5%.
Las metrópolis de Carolina del Sur tiene el mayor porcentaje de Millennials dentro de su población total entre las metrópolis de tamaño medio analizadas, con 177.764 personas de este grupo de edad llamando hogar a la ciudad portuaria.
Otro dato relevante de este estudio es que 42% de los Millennials de Charleston tienen un título universitario o superior, lo que sitúa a la metrópolis en el 6º puesto en este indicador entre las 10 principales. La ciudad también ocupa el 5º lugar entre las 10 principales por su tasa de desempleo del 2,5%.
En este estudio se analizaron los datos demográficos de los millennials, los ingresos medios, el nivel educativo, la cobertura del seguro médico, el coste de la vida (paridad de precios regionales) y la tasa de desempleo.
En general, Des Moines encabeza la lista, seguida de Madison y Ogden-Clearfield.
Los millennials es el grupo de población más numeroso de EEUU que tiene la edad para trabajar. Actualmente están viviendo sus años más influyentes al convertirse en responsables de la toma de decisiones y líderes de sus comunidades, al tiempo que siguen influyendo en la cultura como solo puede hacerlo una generación más joven.
Por ello, comprender las preferencias y los valores de este grupo de edad puede arrojar luz sobre el futuro del país en las próximas décadas. Y, puede que no haya mejor manera de hacerlo que rastreando dónde eligen vivir los Millennials.
Las seis principales grandes metrópolis para los millennials estaban situadas en el Oeste y el Suroeste.
Des Moines, IA, obtuvo el título de mejor metrópolis de tamaño medio para los millennials, gracias al crecimiento y al porcentaje global de la cohorte de edad en su población total.
Madison (Wisconsin) se hizo con el segundo puesto gracias a sus excelentes resultados en cuanto a nivel educativo, cobertura sanitaria y tasa de desempleo. Mientras que las cinco principales metrópolis de tamaño medio para los millennials se encuentran en el Medio Oeste y el Oeste.
Las mejores grandes metrópolis para los millennials: San José, Austin y San Francisco destacan como puntos calientes para los millennials
Cuando se trata de atraer a algunos de los profesionales con más talento de diversos sectores, el tirón de San José y San Francisco sigue siendo incomparable. Sin embargo, otras áreas metropolitanas del país, como Kansas City, Salt Lake City o Denver, también se han convertido en fuertes competidoras, gracias a su relativa asequibilidad en comparación con sus homólogas costeras, así como a la riqueza de su cultura local y sus oportunidades de ocio.
Principales conclusiones: Grandes metrópolis
San José, California, encabeza la lista, con la población activa millennial mejor pagada y más formada.
Austin, Texas, ocupa el segundo puesto con el mayor porcentaje de Millennials en su población total (25,4%) en nuestro estudio.
Salt Lake City, Nashville, TN, y Kansas City, MO, combinan bajos costes de vida con fuertes mercados laborales para sus Millennials.
Conozca aquí más del estudio.