Si vives actualmente en Estados Unidos, debe haber observado que las cosas han cambiado mucho en los últimos meses, por eso, debe saber que si bien tenga sus documentos de inmigración al día o no, sea residente o no, o inclusive si es ciudadano norteamericano, debe siempre tener consigo documentos importantes para evitar problemas con las autoridades de todo el país.
Les comparto cuales documentos deben tener siempre con usted. En cualquier momento una autoridad puede pedirle que se identifique. Estos son los documentos que debe presentar para demostrar que está legalmente en el país y cuáles documentos debe presentar si está indocumentado:
- Cualquier documento válido que diga quién es (licencia de conducir, tarjeta municipal, etc.). Debe además tener vigente su pasaporte(es). Y de ser arrestado, Nunca presentar documentos falsos, memorice el número de teléfono de su abogado o familiar. Si no tiene abogado, memorice el teléfono de alguna organización de ayuda a inmigrantes, y no firme ningún documento.
- Para los miembros de la familia nacidos en Estados Unidos y que son menores de edad: debe presentar el certificado de nacimiento e identificación escolar.
- Si su situación es legal, y son ciudadanos por haber nacido en territorio estadounidense, o fueron naturalizados, debe poseer documentos estatales que habitualmente solicitan en el DMV de cada estado (tarjeta de identificación ó licencia de conducir). También puede presentar su pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte.
- Para aquellas personas que se les ha concedido la famosa Green Card, debe presentar esa tarjeta vigente. Si a un inmigrante se le ha concedido una visa temporal para permanecer legalmente en el país, entonces debe mostrar su visa (normalmente plasmada en el pasaporte vigente de su país.).
- Si su caso ha sido de Asilo y/o refugiado, puede presentar la tarjeta de permiso de trabajo y licencia de conducir del estado en que reside.
- Al mismo tiempo, si su estadía en el país es por el programa TPS de los cuales se benefician El Salvador, Guinea, Haití, Honduras, Liberia, Nepal, Nicaragua, Sierra Leona, Siria, Somalia, Sudán, Sudán del Sur y Yemen, deben presentar la autorización de empleo.
- Para los jóvenes protegidos por DACA, programa que frena la deportación temporal de inmigrantes que entraron al país siendo niños, pueden presentar la autorización de empleo y/o licencias de conducir.
Es mejor estar bien preparado ante las adversidades, prepárese para evitar controvesias!.