¿Cómo poder explicarles el sentir al ver la manera en que matan sin piedad a tantos jóvenes? A ver, podría comenzar por describirles la gran indignación que todos los venezolanos que hacemos vida fuera de Venezuela cuando vemos a la fuerza bruta actuar sobre jóvenes inocentes, pero ese sentimiento de indignación se queda corto. Ya van más de 100 días de protesta pacífica por parte de un pueblo que se cansó de ser maltratado, humillado y manipulado por más de 18 años.

El pueblo de Venezuela continúa en las calles en pie de lucha y sin armas pero convencido de que esta batalla apenas comienza. Al mismo tiempo el desgobierno avanza en su idea fuera de contexto de querer reemplazar la constitución creada a sus medidas por su antecesor, el gran culpable de la grave situación que acontece a la que fue una de las mejores economías del continente en los años 50 del siglo pasado. Sin duda que la batalla campal pareciera que será larga, no hay esperanzas de que las fuerzas armadas reaccionen, se replieguen o se unan a defender a el pueblo, en teoría, eso es que lo que deberían hacer, defender a su pueblo y no asesinarlo, pero ante un gobierno tan bizarro ya ni eso asombra.

¿Cuántas vidas más deber ser perdidas?, ¿cuántas familias deben pasar por la tristísima pena de perder a un hijo o ser querido?. No es fácil, ni lo va a ser, las dictaduras no salen tan fácilmente, y mucho menos en corto plazo. Una resistencia ha comenzado, y a pesar del desgaste humano que ella misma genera, no debe vencer a los millones de venezolanos que han decido cambiar de rumbo al país, un rumbo que busca sacar al país del hueco oscuro y profundo en que una mal llamada revolución logró hundir al país con más futuro del continente americano. La lucha comenzó y no la para nadie, los jóvenes de Venezuela han sido y son dignos de mi respeto. Arriba Venezuela, arriba pueblo venezolano.

Pedro De Armas

Publisher.

El Informador Staff

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.