El gobernador Henry McMaster promulgó la Ley de Protección del Latido Fetal frente al Aborto (S.474). La ley prohíbe los abortos después de las seis semanas. Se hacen excepciones en caso de vida o salud de la madre, emergencias médicas y anomalías fetales mortales. Sin embargo, se permiten abortos hasta las doce semanas de embarazo en casos de violación o incesto.
La diputada Nancy Mace (R-SC) criticó la ley por exigir que los abortos espontáneos y las violaciones se comuniquen a Carolina del Sur.
«Como superviviente de una violación, no puedo expresar lo decepcionada que estoy al ver que Carolina del Sur y otros estados obligan con este proyecto de ley a informar de los abortos espontáneos en Carolina del Sur», dijo. «Apoyo las excepciones por violación e incesto, pero no apoyo el requisito de que las violaciones se notifiquen a una agencia estatal», indicó.
Mace cuestionó cómo el gobierno sería capaz de mantener privada la información sobre la salud de las mujeres y enfatizó que el gobierno no debería tener acceso a esta información.
«Tenemos que demostrar como conservadores, porque yo soy un republicano provida, que estamos a favor de las mujeres y a favor de la vida», dijo Mace. «Eso significa no exigir requisitos draconianos de información a las mujeres y niñas que son víctimas de violación, víctimas de incesto o que han tenido abortos espontáneos o una anomalía fetal».
Susan B. Anthony Pro-Life America elogió a Carolina del Sur por la ley en un comunicado de prensa.
«25 estados tienen ahora leyes para proteger la vida entre la concepción y las 12 semanas», dijo en un comunicado Marjorie Dannenfelser, presidenta de Susan B. Anthony Pro-Life America. «Ni siquiera un año completo después de Dobbs, el movimiento provida puede celebrar «que estamos en el punto medio en los estados gracias al increíble impulso que hemos visto en Carolina del Norte, Carolina del Sur y Nebraska en sólo la última semana y media.»
«Hoy felicitamos a Carolina del Sur por convertirse en el estado número 23 en proteger a los bebés con latido», continuó en su declaración. «La forma en que el gobernador McMaster y los legisladores provida persistieron para lograr que la protección del latido del corazón cruzara la línea de meta este año es un reflejo de su compasión, respeto por la voluntad del pueblo y adhesión a la ciencia. Cada año, a miles de carolinenses del sur irremplazables se les permitirá vivir y descubrir ese propósito único en este mundo que sólo ellos pueden cumplir.»
Los demócratas de la Cámara de Representantes de Carolina del Sur expresaron su oposición a la ley en Twitter.
«A puerta cerrada, el gobernador Henry McMaster arrebató la libertad a las mujeres y firmó un proyecto de ley profundamente impopular», reza el tuit.
La Red por los Derechos y el Empoderamiento de las Mujeres (WREN) también se pronunció en Twitter contra la ley.