La directora ejecutiva de la Comisión de Asuntos de las Minorías de Carolina del Sur, Dra. Delores Dacosta,  se comprometió a mejorar el apoyo y la ayuda para inmigrantes y dueños de negocios propiedad de minorías.

“Nuestro trabajo incluye defender las necesidades dentro de la comunidad inmigrante en la Asamblea General. Además, independientemente de que tengan o no un estatus legal migratorio, lo importante es que la gente los vea como ciudadanos de este estado”

comentó Dacosta a El Informador.

El equipo con visión de futuro que trabaja bajo la dirección de la Dra. Delores Dacosta (de la Comisión de Asuntos de las Minorías de Carolina del Sur), ha estado abogando, investigando y distribuyendo información traducida para las comunidades de minorías étnicas en todo el estado.

Dra. Delores Dacosta, Directora Ejecutiva de la Comisión Minoritaria de Carolina del Sur.

Con un doctorado en Liderazgo Estratégico, la directora ejecutiva de la Comisión de Asuntos Minoritarios de Carolina del Sur, la Dra. Dacosta, reconoció la necesidad de conectarse con las comunidades de minorías étnicas en diferentes idiomas a nivel comunitario.

El Director del Programa de Asuntos Hispanos / Latinos, Iván Segura, ha proporcionado ese eslabón perdido entre la Comisión y la población latina del estado con una red de organizaciones, empresas y líderes.

“Con la población hispana, nuestras preocupaciones van desde el acceso a las vacunas hasta el asegurarnos que nuestras poblaciones nunca se pierdan y que sus voces sean escuchadas”

dijo Dacosta.

La Comisión también se centra en la educación, la vivienda y los estándares económicos para todas las comunidades minoritarias, especialmente la comunidad hispana que reside en Carolina del Sur.

Mejorar el acceso de la comunidad inmigrante a recursos y fondos comerciales

¿Cómo un negocio de propiedad latina obtiene un mejor acceso a recursos, fondos y contratos estatales disponibles? La directora Dacosta nos explica: “Somos el recurso ya que brindamos consultoría comercial para pequeñas empresas minoritarias que necesitan ayuda. Podemos conectar a los dueños de negocios con recursos valiosos en todo el estado”.

Actualmente, la Comisión está compilando un directorio estatal de empresas propiedad de latinos para que puedan proporcionar acceso directo a los propietarios de esas empresas. Su comité asesor para Asuntos Hispanos / Latinos está compuesto por personas latinas de todo el estado.

Muy pronto, la Comisión de Asuntos de las Minorías de Carolina del Sur ofrecerá seminarios de capacitación sobre cómo solicitar una porción de los $120,000,000 en fondos del gobierno estatal que se espera estén disponibles en julio.

“Algunas personas no saben por qué es importante tener una cuenta bancaria separada para su negocio o cómo identificar su número de identificación fiscal para usarlo en las aplicaciones. Queremos ofrecer seminarios educativos para propietarios de empresas pertenecientes a minorías”

añadió la Dra. Dacosta.

Una vez aprobados en la Asamblea General, los enlaces del seminario educativo de la Comisión se compartirán en www.elinformador.us y en la página de Facebook de El Informador a medida que éstos estén disponibles.

La Comisión de Asuntos Minoritarios de Carolina del Sur está desarrollando un Directorio de empresas de minorías en todo el estado para proporcionar información a los usuarios que estén interesados en hacer negocios con empresas propiedad de minorías.

Para ser incluido en el directorio, complete el Cuestionario del directorio de empresas de minorías visite: https://sccma.iad1.qualtrics.com/jfe/form/SV_aacOmMbQlLduMsJ

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.