Los médicos de la Universidad Médica de Carolina del Sur en Charleston informaron que los casos de un cierto tipo de estreptococo, ha aumentado en los niños en números lo suficientemente altos como para causar preocupación.

Los casos de estreptococo invasivo del grupo A han ascendido a más de una docena, según Allison Eckard, jefe de la división de Enfermedades Infecciosas Pediátricas de MUSC. El aumento es algo que los médicos califican de «muy, muy inusual».

«Usted es quien mejor conoce a su hijo, y si las cosas no le parecen del todo bien o hay una fiebre muy alta, dolores musculares, escalofríos – cosas que le harían un poco más sospechoso de que otras cosas están pasando, es muy importante ir antes a buscar atención médica que esperar más tiempo», indicó Eckard.

Los estreptococos del grupo A no invasivos y la faringitis estreptocócica son muy comunes, afirma Eckard. El estreptococo del grupo A invasivo significa que la misma bacteria que causa la faringitis estreptocócica es más agresiva y grave. Eckard dice que los médicos comenzaron a ver una mayor cantidad de estreptococos invasivos del grupo A en diciembre.

La faringitis estreptocócica es más común en niños en edad escolar de entre 5 y 15 años. El estreptococo del grupo A invasivo puede encontrarse en todas las franjas de edad, pero es frecuente en niños menores de un año. Eckard dice que es importante estar atento a los signos y síntomas más graves cuando se trata de su hijo.

Según Eckard, hay varias teorías sobre por qué se están viendo más casos de estreptococo del grupo A invasivo: Una es que la gente no estuvo muy expuesta a esta bacteria durante la pandemia, y la segunda sugiere que están viendo un grupo de casos en torno a este corto periodo de tiempo que normalmente verían en un periodo de dos años.

«No es algo por lo que deba cundir el pánico; se trata simplemente de aumentar la concienciación, y si su hijo o usted, por ejemplo, tiene un fuerte dolor de garganta y fiebre alta, tomárselo en serio porque esta bacteria puede ser muy mala y progresar muy rápidamente», afirma Eckard.

Cuanto antes se empiece a tomar antibióticos, más posibilidades hay de que la infección no se agrave.