Corina Costa Beauty Studio surge de una inmigrante venezolana que llegó hace 7 años a Estados Unidos con dos maletas en las manos llenas de ilusiones junto a su esposo y su pequeña hija. 

Luego de vivir un año en Florida, llegó a Charleston y como muchos inmigrantes le tocó empezar desde cero, haciendo lo que saliera en el camino.

“Comencé trabajando para una compañía limpiando casas de todo tipo, luego me independicé y me asocié con una amiga trabajando en el mismo ramo. Al mismo tiempo dictaba clases de Español en una pequeña academia en James Island y en varias escuelas de lowcountry”,

indicó la venezolana.

Desde muy pequeña, Corina cuenta que era apasionada por la belleza y el cuidado personal; entre familiares y amistades ella era la maquilladora, estilista y manicurista por hobby y ahora por profesión.

“Pese a me gradué como Especialista en Recursos Humanos ya que me encanta ayudar a las personas y analizar el comportamiento humano, siempre tuve en mente algún día incursionar en el área  estética y justo cuando nos tocó emigrar de nuestro país, empezó el auge de las cejas y pestañas lo cual me parecía fascinante”,

expresó Costa.

Emprendiendo con éxito

CC Beauty Studio es uno de aquellos emprendimientos que nacieron en medio de la pandemia en marzo de 2020 y  se han mantenido con éxito durante los últimos años.

Después de haber perdido el trabajo de limpieza de casas y las clases en  la academia de español. La crisis “pandémica’ la impulsó a hacer lo que siempre había querido y fue así como tomó un avión a Miami para estudiar su primer curso de extensiones de pestañas. 

Desde entonces y hasta el momento, esta emprendedora atiende clientes desde su casa que es el lugar donde funciona este negocio de belleza con una agenda llena especialmente de  mujeres latinas, trabajadoras, esposas y madres de familia.

“Mis clientes usualmente llegan cansadas, con problemas personales y agobiadas del día a día y yo trato en lo posible de ofrecerles un espacio no solo de belleza, sino un tiempo para ellas mismas, para relajarse, para salir de la rutina en un ambiente armónico y donde se puedan sentir en confianza”,

manifestó la profesional en belleza.

Actualmente, este emprendimiento latino se especializa en extensiones de pestañas y cejas, ofreciendo a cada cliente un diseño personalizado de acorde a su fisonomía y conservando siempre su esencia y naturalidad.

“Me llena de gran satisfacción ver la cara de felicidad de mis clientas luego de cada servicio. Creo que el tema de la belleza va mucho más allá de la vanidad de la mujer, un simple tratamiento de belleza, puede elevar el autoestima y he descubierto que de esta manera puedo ayudar a muchísimas mujeres a sentirse bien consigo mismas”,

puntualizó la latina.

No es fácil emprender pero vale la pena

Ser latina inmigrante y emprendedora es sinónimo de valentía para Corina, ella expresa que no es facil llegar a un país donde la cultura e idioma son totalmente diferentes pero es justamente eso lo que hace valorar el estar en este país y los beneficios que trae vivir aquí.

Su consejo para las nuevas y futuras emprendedoras es que “si tienes una idea de negocio, ¡no esperes demasiado tiempo para ponerlo en marcha! ve dando pequeños pasos, equivócate y aprende de esos errores, informate de personas que tengan éxito en el mismo ámbito en el que quieres triunfar”.

Conoce más detalles sobre este emprendimiento latino en su página de instagram ccbeautystudio_sc

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Laura Meneses

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com