Charleston, SC. – Peter Shahid, concejal quien representa el distrito 9 en la municipalidad de Charleston así como candidato a alcalde de la ciudad habló de su vida espiritual. Ante el foro mensual de la asociación de Carolina Catholic Proffesionals, Shahid habló de su pasado familiar y sus retos como servidor en la sociedad.

Lo que esperábamos fuese un foro en dónde el candidato a alcalde aprovechara a hablar de sus planes para Charleston, se convirtió en un interesante relato de su legado familiar, retos personales y cómo su fe católica le ha ayudado a proyectarse al servicio a los demás.

Fe, Familia y Discriminación

Peter Shahid contó que el significado de su apellido es «mártir». Y como una coincidencia de la vida, en 1808 su Tatarabuelo fue decapitado por resistirse a negar y renunciar a su fe cristiana en un mundo árabe musulmán. 

Su familia desciende de Líbano. Su abuelo llega de 10 años a Charleston, SC a quien le otorgan la ciudadanía americana pero se la deniegan al padre por tener la piel color “nuez”. Esto era alrededor de principios de 1900. 

A pesar de los diferentes obstáculos su abuelo logra superarse y fundar una exitosa tienda de Departamento en King Street y la cual permanece en su familia por más de 100 años. “Allí mi familia y yo aprendimos el valor del trabajo arduo, la diligencia y la comunidad. Pero Shahid atribuye el éxito de su familia a la acogida y apoyo comunitario de la iglesia católica de St. Patrick en el centro de Charleston.

El candidato Peter Shahid se dirige a la concurrencia en el foro mensual de Carolina Catholic Professionals. Foto: El Informador.

Historia de Vida

“Las cosas nunca fueron fáciles para mí, yo era una persona muy tímida y con poca confianza. Hasta un poco inepto y torpe” dijo Shahid sobre sí mismo con un tono de sinceridad. También cuenta que tuvo que repetir el grado 7 y como se burlaban de su apellido, del color de su piel y de su pelo “afro”.

Pero cuenta la positiva plataforma que fue la iglesia para él. Inició sirviendo como acólito, luego como lector de las escrituras y luego como ministro de la Eucaristía hasta llegar a formar parte de los comités financieros y junta escolares.

La iglesia le ayudó a desarrollarse y obtener la confianza que necesitaba para iniciar su servicio público. Como abogado ha servido como Defensor Público defendiendo a aquellos sin voz, ha sido Asistente del Fiscal de los Estados Unidos en Carolina del Sur, juez municipal, y desde 2016 ha sido concejal de la municipalidad de Charleston y mantiene su bufete privado de abogados.

Hombre en Paz

Shahid se considera un hombre en Paz. Foto: El Informador.

Shahid terminó su participación haciendo una declaración profunda: “Soy un hombre bendecido, tengo una esposa y tres hijos y una nieta. Buena salud. Soy bendecido por este lugar donde vivo. Estoy en paz por todas las bendiciones que tengo”.

Y al parecer esta paz es la que ha motivado a Shahid a postularse como candidato a alcalde de la ciudad de Charleston. En donde su oferta de campaña se centra en un liderazgo visionario que resuelva los problemas de seguridad, inundaciones y tráfico.

Te puede interesar: Concejal Peter Shahid se postuló para ser alcalde de Charleston