CHARLESTON, S.C. – Robert F. Kennedy Jr. habla con votantes en Charleston. En un ameno conversatorio el candidato presidencial demócrata se dirigió a un público joven, en su gran mayoría, que hizo una larga cola para escuchar el discurso del más serio contrincante del Presidente Joe Biden en las primarias del partido demócrata.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Crowd-1-450x600.jpg
Una larga cola esperaba a los asistentes al evento. Foto: El Informador.

Mientras la gente hacía cola, lo cual nos indicaba que los organizadores no esperaban la gran afluencia que abarrotó aquel jardín con al menos unas 400 personas. El Informador tuvo acceso a una entrevista exclusiva para conocer más a fondo al legendario político heredero de una de las dinastías familiares más importantes del país.

La entrevista exclusiva

El voto Latino

  • El Informador (EI): ¿Señor Kennedy que espera del voto latino para apoyarlo en las primarias demócratas?
  • Robert F. Kennedy Jr. (RFK): Mi familia ha tenido una especial relación y alianza con Latinoamérica. Tanto mi padre como mi tío fundaron US AID ( la agencia de desarrollo del gobierno americano)porque querían atender a los pueblos pobres de Latinoamérica. También mi padre trabajo de cerca con Cesar Chavez. Yo trabaje de cerca con el pueblo de Puerto Rico demandando a la Fuerza Naval de EE. UU. y estuve en la cárcel defendiendo los derechos de los puertorriqueños. Pero tuvimos éxito ganando el juicio y sacando a la Naval de la isla de Vieques.
YouTube video
Extracto de la entrevista exclusiva de El Informador. Video: El Informador

Los problemas de los Hispanos

  • EI: ¿Cuáles son los problemas que más afectan a los Hispanos en EE.UU.?
  • RFK: Los hispanos son parte de la clase trabajadora y son afectados por todos los problemas en el país. Sus recursos son escasos. Pero uno de los problemas que más les afecta es el acceso a la vivienda. Mi plan es dar el soporte del gobierno con bonos que faciliten préstamos hipotecarios al 3% a las personas de escasos recursos.

Posición sobre la frontera sur

  • EI: ¿Cuál es su posición sobre el problema de Inmigración del país? 
  • RFK: Tengo un video documental de mi visita a la frontera sur que lo explica detalladamente. Y lo que pude ver es que la frontera esta devastada. Mucha gente enfoca este problema desde un punto de xenofobia y racismo pero el mio es desde un punto de compasión.
  • Los carteles de droga controlan el territorio. Con 7 millones de personas que han cruzado la frontera este año me impresionó que la gente que está viniendo no son latinoamericanos, (solo dos familias eran de Perú y Colombia) el resto eran de otros países de África, Kazakstán, Azerbaján, Pakistán. Los carteles están anunciando en TikTok y YouTube que hacer para venir por $15,000 y ya aquí los extorsionan, violan y explotan a lo largo del camino. Llegan a EE. UU. y en la frontera les asignan una cita con un juzgado de inmigración en 7 años. Todo esto afecta a los trabajadores que vienen a trabajar legalmente.
  • Estas personas vienen en buses de los carteles del lado de México, caminan hacia la frontera y entran sin ningún control, se les da un pasaje y llegan a todas nuestras ciudades sin ningún control.
  • Yo quiero acabar con la inmigración ilegal y abrir la puerta para que sea más fácil el camino a la ciudadanía a las personas que ya se encuentran en el país. Hay que asegurar la frontera. Pero hay que asignar más jueces de inmigración para que puedan decidir de inmediato el asilo y no dejar entrar a tantas personas por 7 años y después negarles el asilo y deportarlos. Pero debemos abrir las puertas a todos aquellos que desean venir a trabajar legalmente.

El candidato nos cuenta una interesante anécdota familiar en Colombia.

El viaje internacional que más le gusto a su tío John F. Kennedy fue el que hizo a Colombia donde más de 2 millones de personas lo recibieron en la plaza central de Bogotá. Allí conocieron junto a la primera dama al presidente colombiano Alberto Lleras Camargo, al cual admiraron mucho. La misma Jackie O.  decía que era el presidente más brillante de todos. 

Lleras le dijo al Presidente Kennedy, sabe por qué lo aman los colombianos? Porque ellos piensan que usted ha puesto a los EE. UU. del lado de los pobres. Finalizó diciendo Robert Kennedy Jr en la entrevista exclusiva para El Informador.

Vista del publico en su mayoría joven que abarrotó el lugar. Foto: El Informador.

Las propuestas de Kennedy

«Tanto el presidente Trump como el presidente Biden se están postulando en plataformas que han traído prosperidad a este país. Pero cuando viajo por Carolina del Sur y otros estados, no veo eso. Estoy viendo personas que viven a un nivel de desesperación que nunca he visto en este país».

Robert Kennedy Jr., Candidato Presidencial por el Partido Demócrata.

Kennedy se refirió a los rápidos aumentos en los precios de los alimentos, los costos de la energía y la deuda de las tarjetas de crédito que alcanzan el Trillón de dólares, y la falta de vivienda popular.

«En los últimos dos años, el precio de la vivienda ha pasado de un promedio de $250,000 a $400,000. Las tasas de interés han subido un 20%. Hay formas en que el gobierno federal puede ayudar a las personas sin aumentar la deuda a través de bonos que respalden los créditos de vivienda al 3%”

Robert Kennedy Jr., Candidato Presidencial por el Partido Demócrata.

 El candidato presidencial, asegura que la actitud imperialista de EE. UU. ha metido en una adicción a la guerra que debe terminar. Él estima que $8 Trillones se han gastado desde 9/11 para financiar guerras. Este dinero si se hubiese invertido en casa pudo ser invertido en educación universitaria gratuita, cuidado infantil y un seguro social completo, aseguro Kennedy.

En conclusión sobre Kennedy

El miércoles por la tarde Kennedy aseguró ser la fuente de la unidad para el país y llevarlo de vuelta a la prosperidad y el rumbo correcto. Y que entre los fanáticos de Biden y Trump él es el punto medio en donde los Estados Unidos puede reconciliarse y trabajar unidos.

“Durante mi campaña y durante mi administración, me enfocaré en los valores que compartimos en contraposición a los problemas que nos dividen” puntualiza Kennedy en sus promesas de campaña.

Chequea el contenido relacionado: Candidato Robert F. Kennedy Jr. visitará Charleston