El Tribunal Supremo de Estados Unidos fijió oficialmente el 11 de octubre como la fecha en la que revisará el nuevo trazado del Distrito 1 del Congreso de Carolina del Sur.
El caso, Alexander contra la Conferencia de SC de la NAACP, se verá a principios de octubre después de que un tribunal inferior dictaminara que el Distrito 1 -que abarca desde el área metropolitana de Charleston hasta la zona de Hilton Head- privaba injustamente de sus derechos a los votantes negros.
La legislación del estado de Carolina del Sur, controlada por los republicanos, redibujó en 2020 el Distrito 1 a raíz del censo estadounidense. Ese mismo año, la representante republicana Nancy Mace (SC-01) fue elegida para representar al Distrito 1 en el gobierno federal.
La victoria de Mace desbancó al demócrata Joe Cunningham, que ganó las elecciones generales de 2018. Fue el primer demócrata en representar al distrito en tres décadas.
El caso se centra en las leyes de gerrymandering, y recientemente el Tribunal Supremo ha emitido decisiones relativas a los mapas del Congreso dibujados para privar de derechos a los votantes negros. En junio, el Tribunal rechazó la teoría de la legislatura estatal independiente, de Carolina del Norte, en una votación de 6-3, convirtiendo al Tribunal en el árbitro final de los mapas del Congreso elaborados por los estados en un futuro previsible.
En junio también se produjo una decisión del Tribunal que garantizaba el precedente de 1986 sobre la interpretación de cómo deben trazarse los distritos legislativos en virtud de la histórica Ley del Derecho al Voto de 1965, enmendada en 1982.
También en junio, el Tribunal restituyó una sentencia según la cual las líneas del Congreso de Luisiana probablemente diluían el poder de los votantes negros en el estado.
Ahora, en octubre, el Tribunal tendrá ante sí otro caso procedente del Sur relativo a la dilución y privación de derechos de los votantes negros a manos de los mapas partidistas del Congreso.