NORTH CHARLESTON, S.C. – La ex gobernadora de Carolina del Sur y candidata presidencial republicana Nikki Haley visitó Holy City Brewing de North Charleston el viernes pasado. En una noche fresca, el salón de eventos lleno de fanáticos y simpatizantes que quieren verla ganar el ticket republicano para las elecciones presidenciales de 2024.
Habló sobre el estado actual de Estados Unidos, el tratamiento que reciben los veteranos después de regresar de la guerra, la amenaza de China, la economía, la seguridad de la frontera sur, entre muchos otros temas.

La inmigración ilegal
“Los rancheros de la frontera sur despiertan todos los días con decenas de inmigrantes ilegales en sus terrenos. Eso no es justo que nuestra frontera esté abierta a los carteles y al Fentanilo que viene de China”. Afirma Haley.
Ella dice que cuando llegue a la Presidencia instalará a nivel federal el E-Verify el programa que demanda que toda empresa deba verificar el estatus legal de los trabajadores que contratan. Este programa fue instalado por ella como gobernadora de Carolina del Sur.
“Yo cambiaré la política de inmigración de atrapar y liberar hacia atrapar y deportar”. Haley afirma que le dará el poder a la Border Patrol para que hagan su trabajo y dejen de actuar como “babysitters”.
Nikki Haley afirma que acabará con los carteles de la droga y que no esperará a México a que lo haga. “Nosotros los americanos no somos racistas, somos bendecidos, sino nunca me hubiesen electo a mí, la primera gobernadora de color y mujer en EE.UU.”
Apoyo a los veteranos
Michael Haley, el esposo de la exgobernadora, es un miembro activo de la Guardia Nacional del Ejército de Carolina del Sur. Algo que Haley criticó es el olvido de los veteranos de guerra. “Cuando los despedimos estamos todos allí, las fotos, la prensa. Pero cuando regresan, estos se quedan solos.
Haley contó sobre el gran número de veteranos que sufren de depresión, PTSD, y ansiedad. “Además se calculan casi unos 33 mil veteranos que son “Homeless” o sea sin hogar actualmente.” Afirmó Haley.
Nuevo Liderazgo
Entre los temas sobre los que habló la exgobernadora de Carolina del Sur fue asegurarse de que nuestros funcionarios tengan una capacidad mental adecuada antes de tomar una posición en el gobierno.
«Cuando enviamos a alguien a Washington, necesitamos saber que están en la cima de su juego. Estas son personas que toman decisiones sobre nuestra seguridad nacional. Estas son personas que toman decisiones sobre el futuro de nuestros hijos». Dijo Haley.
Se burló del Senado y el Congreso de los cuales dijo que eran “el Centro de cuidado de ancianos más lujoso y costoso del país.” Haley promueve activamente una prueba de competencia a todos los funcionarios públicos que reportan al Alcalde.

La amenaza de China
El discurso de Haley se centra básicamente en ubicar un contrincante hacia quien dirigir su energía. Y es sin duda China la que se lleva el premio.
La exgobernadora expone completamente a China. Ella asegura que China es una gran amenaza porque tienen la mayor flota armada del mundo, tienen armas secretas que usan Neurociencias, que el 80% de drones que usan las fuerzas de seguridad son de manufactura china y que los chinos tienen acceso a ellos.
También detalla que los chinos han comprado más de 400 mil hectáreas de terreno en los EE.UU. Adicionalmente, añade que hay dinero chino detrás de las oficinas de Lobby en Washington y en las Universidades norteamericanas.
“China es nuestra enemiga. Yo no aceptare más dinero de China en nuestras universidades y lobistas de Washington”
Las encuestas le favorecen
Una encuesta de CNN publicada recientemente muestra que si Haley se enfrenta el presidente Joe Biden, lideraría en votos. La encuesta le otorga un 49% a Haley y un 43% a Biden. En esta encuesta Haley es la pre candidata republicana más solida a ganarle a Biden incluyendo al expresidente Donald Trump.
“Vamos a ganar, y llegaremos a tomar decisiones, no más lamentos no más reclamos dediquémonos a trabajar.” Finalizó diciendo Nikki Haley en su discurso en North Charleston.
Te puede interesar: Niki Halley cuenta anécdota sobre Venezuela en su discurso