Más de la mitad de las playas de Estados Unidos tuvieron al menos un día en 2022 en el que el agua dio positivo por niveles potencialmente peligrosos de contaminación fecal, según el grupo de defensa Environment America.
¿Qué hace que el agua no sea segura?
Los investigadores utilizaron el «Valor de Acción de Playa» de la Agencia de Protección Ambiental, que es «una herramienta conservadora y de precaución que los estados pueden usar para tomar decisiones de notificación de playa.» Las playas cuyos resultados superan el valor de acción en playas se consideran contaminadas.
El año pasado, los investigadores estudiaron 3.192 playas de todo el país y descubrieron que 1.761 de ellas, el 55%, presentaban niveles inseguros de heces en el agua.
De esas playas, 363, es decir, 1 de cada 9, presentaron niveles peligrosos de contaminación fecal en al menos el 25% de los días analizados en 2022.
Las playas con más excremento en el agua:
Costa del Golfo, 84% de las playas no seguras
Costa Oeste, 70% de las playas no seguras
Grandes Lagos, 63% de las playas no seguras
Costa Este, 48% de playas inseguras
Alaska y Hawai, 24% de playas inseguras.
Además del factor «asco», ¿por qué es tan peligrosa el agua contaminada con heces?
«Nadar en agua contaminada puede provocar enfermedades gastrointestinales, así como enfermedades respiratorias, infecciones de oídos y ojos y erupciones cutáneas», afirma Environment America.
«Se calcula que cada año se producen en Estados Unidos 57 millones de casos de enfermedades derivadas del baño en océanos, lagos, ríos y estanques. La inmensa mayoría de estas enfermedades no se notifican. El agua contaminada también puede desencadenar advertencias sanitarias o cierres que interfieren en nuestra capacidad para disfrutar de la playa. En 2022 hubo más de 8.700 advertencias sanitarias o cierres en las playas costeras y de los Grandes Lagos de EE.UU., lo que afectó a uno de cada 12 días de baño.»
La contaminación fecal puede provenir de una variedad de fuentes, incluidos los desbordamientos de aguas residuales, la escorrentía urbana y las granjas industriales. Los datos proceden de la información facilitada por cada estado sobre sus playas.