Charleston se engalanó con la mezcla de colores de diferentes regiones este fin de semana en el que nuevamente se llevó cabo la conmemoración del Cinco de Mayo, celebración del precioso país de “México lindo y querido”, como diría la canción.
Esta celebración se ha vuelto un espacio de integración entre latinos y americanos para recordar a ese país hermoso, así como a su gente. La lluvia no fue excusa para que cientos de personas se dieran cita en el centro para una vez más celebrar la del tricolor de la bandera de México que se encontraba adornando todo los espacios. Para recordar una de las tantas tradiciones que ese bello país le ha dado al mundo se les rindió homenaje a todos los niños con una piñata rellena de dulces que nos recordó que la vida, como las piñatas, está llena de sorpresas y color.
Esta semana también se está celebrando el festival de arte, el cual se ha vuelto plataforma para la expresión de diferentes culturas y países. Este año los tambores japoneses se hicieron presentes, así como los bailes hindúes y caribeños. El color, la creatividad y hasta la lectura han hecho parte de este mundo del arte que, con la música como fondo, al Centro de Convenciones de North Charleston y les ofrece diversión a grandes y chicos. Las pinturas de los estudiantes adornan los pasillos, pero la obra del maestro puertorriqueño Pedro Rodríguez capturo la mirada del jurado con una mención de honor.
Charleston se ha vuelto una ciudad que le ha abierto las puertas a la diversidad de las culturas de aquellos que un día llegamos y hemos empezado a echar raíces, pero siempre honrando nuestra historia y tradiciones que hacen parte de nuestros ancestros y pasados. Feliz Cinco de Mayo.