La trata sexual y laboral de personas ha sido un flagelo que afecta a la comunidad hispana en Estados Unidos. Foto por: Charles Reed - ICE Public Affair. | Noticias El Informador.

En reciente conferencia de prensa el fiscal general de Carolina del Sur, Alan Wilson, presentó el estado de situación del tráfico ilegal de personas o trata de blancas como comúnmente se le conoce.

El condado de Charleston se clasificó como el condado número dos en Carolina del Sur por el total de casos de trata de personas en el 2022, solo superado por el condado de Greenville.

Durante el año 2022 fueron reportados un total de 124 casos en todo el estado, en comparación con 121 en el año 2021. La mayoría de estos casos han sido reportados por personas de origen hispano quien es el grupo demográfico mayormente afectado.

El incremento más significativo se ha visto en la trata laboral la cual ha aumentado en un 458% respecto al año pasado.

Dijo el Fiscal de Carolina del Sur

La trata laboral es una forma de esclavitud moderna en la que las personas realizan trabajos o servicios mediante el uso de la fuerza, el fraude o la coerción, según la Línea Nacional de Trata de Personas.

La trata sexual y laboral ha sido un flagelo que afecta a la comunidad hispana en Estados Unidos. Es importante que si usted o alguien que conoce está siendo afectado por este crimen lo denuncie a La Línea Nacional de Trata de Personas la cual está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana y es completamente confidencial sin importar cuál es su estado migratorio. El número gratuito de la línea directa es 888-373-7888.

También puede escribirnos a: ejosephliu@elinformadornewspaper.com para que nuestro equipo de investigación reporte cualquier incidente. Estaremos trayendo un reportaje más extenso en nuestra edición impresa.

Puede descargar el contenido del reporte en:

https://www.scag.gov/media/iwmnniky/2022-human-trafficking-annual-report.pdf