Así lo reveló el más reciente estudio del Pew Research Center. Este reporte indica que al menos 337.000 inmigrantes fueron deportados de los EE.UU. en el año fiscal 2018, más que en 2017.

En general, la administración del ex presidente Barack Obama deportó a unos 3 millones de inmigrantes entre 2009 y 2016. A comparación de los 2 millones de inmigrantes deportados por la administración de Bush entre 2001 y 2008. 

Respecto al año 2017, la administración del presidente saliente Donald Trump, deportó a 295.000 inmigrantes, el total más bajo desde 2006, según detalla el estudio.

Foto tomada del Pew Research Center.

De estos 337.000 inmigrantes deportados en 2018, alrededor del 44% tenían condenas penales y el 56% no fueron condenados por un delito. De 2001 a 2018, la mayoría de ellos, es decir el 60% de los inmigrantes deportados, no han sido condenados por un delito.

Detenciones en la frontera entre Estados Unidos y México

El número de detenciones en la frontera entre Estados Unidos y México se ha duplicado del año fiscal 2018 al año fiscal 2019. 

Mientras que en el año fiscal 2018 se registraron 396,579 detenciones, en el año fiscal 2019 esta cifra se disparó a 851,508 detenciones.

Hoy en día, hay más detenciones de no mexicanos que de mexicanos en la frontera. El reciente estudio señala que en el año fiscal 2019, las detenciones de centroamericanos en la frontera superaron a las de mexicanos por cuarto año consecutivo. 

Nuevo gobierno, nueva esperanza

Con la elección del presidente entrante Joe Biden, miles de inmigrantes, organizaciones y comunidades latinas, se unen para pedir al nuevo mandatario que vele por los inmigrantes en el país, y cree nuevas leyes que permita legalizar a más de 11 millones de foráneos que viven en Estados Unidos.

De hecho, dentro del programa de gobierno del presidente electo, se estima que Joe Biden revertirá inmediatamente las políticas que separan a los padres de sus hijos en la frontera, pondrá fin a las políticas de asilo perjudiciales de Trump, terminará con la detención prolongada y protegerá a los “soñadores” y a sus familias.

Lea también: SC extiende suspensiones de permisos de trabajo para visitantes.

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Laura Meneses

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com