La ciudad de Charleston recibió $10 millones del Programa de Mitigación de la Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG) de HUD.

Se trata de una subvención para construir la extensión del Túnel de Drenaje del Distrito Médico en la Calle Ehrhardt, que tantos problemas de  inundación ha causado al personal médico de la ciudad.

“Recibir estos fondos es un paso fundamental para brindar el alivio por inundaciones que tanto se necesita en uno de los recursos más valiosos de nuestra ciudad: nuestro distrito médico”,  

EXPRESÓ EL ALCALDE JOHN TECKLENBURG.

Una vez construido, el túnel pasará por debajo de Ehrhardt Street en el campus de la Universidad Médica de Carolina del Sur y se conectará con las calles President y Cannon, donde estará vinculado  de igual manera con el proyecto de mejora de drenaje Spring / Fishburne existente de la ciudad.

Vale aclarar, que el distrito médico de Charleston alberga tres importantes centros médicos. La principal universidad médica del estado, el único Hospital de Niños y la Administración de Veteranos de la región.

Siendo un punto tan importante de la ciudad, es una de las áreas más afectadas por las inundaciones durante los fenómenos meteorológicos severos.

“A medida que el nivel del mar continúa aumentando y los eventos climáticos severos aumentan en frecuencia, es más importante que nunca que continuemos trabajando para proteger nuestra ciudad y nuestros hospitales que salvan vidas”,

DESTACÓ EL MANDATARIO LOCAL.

En cifras

Charleston ha experimentado grandes tormentas durante los últimos cinco años, cada una de las cuales ha provocado inundaciones que han obstaculizado el acceso a la atención médica esencial, según información divulgada por la ciudad.

Solo en 2019, el distrito médico experimentó un número récord de 89 eventos de inundaciones, lo que resultó en aproximadamente $23 millones en costos relacionados con las inundaciones.

Anualmente, se estima que el distrito médico emplea a 25,000 personas, trata a 400,000 pacientes y atiende a 75,000 veteranos, con aproximadamente el 25 por ciento de la población de servicios de ingresos bajos a moderados.

Con esta nueva construcción, se espera mitigar las inundaciones en el distrito médico, así como mejorar la calidad y disponibilidad de los servicios médicos brindados al público, instó Tecklenburg.

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com