Un reciente estudio publicado por una compañía de seguros en EE.UU., revela que algunos de los conductores en Charleston y Columbia son los más peligrosos en todo el país.

Para encontrar las ciudades con los conductores más peligrosos. La compañía de seguros Insurify, identificó las ciudades con la mayor proporción de conductores con infracciones como: accidente con culpa, un DUI, o una multa por exceso de velocidad. 

Los datos fueron analizados en una base de datos de más de 2.9 millones de solicitudes de seguros de automóviles, donde los propietarios de vehículo deben divulgar su historial de manejo, incluyendo cualquier infracción de tránsito. 

Se pueden encontrar malos conductores en todo Estados Unidos, pero algunas ciudades tienen una participación mucho mayor que otras,

indicaron los investigadores de Insurify.
Foto tomada de Insurify/ Insights

Para el caso de Charleston, la ciudad se ubica en el puesto número cinco entre 20 ciudades de la lista. Las infracciones fueron clasificadas de la siguiente manera:

  • Conductores con al menos uno de los tres incidentes: 32,50%
  • Conductores con multa por exceso de velocidad: 15,53%
  • Conductores con un accidente culpable: 16,71%
  • Conductores con una infracción de DUI: 1.03%

En el caso de Columbia, Carolina del Sur. Esta ciudad quedó ubicada en el puesto número 15 del estudio. La investigación arrojó los siguientes resultados:

  • Conductores con al menos uno de tres incidentes: 31,78%
  • Conductores con una multa por exceso de velocidad: 16,15%
  • Conductores con accidente culpable: 15,37%
  • Conductores con una infracción de DUI: 0,89%

Respecto al porcentaje de conducción nacional, el estudio señala que el 23,22% de los conductores tuvieron al menos uno de los tres incidentes, el 9,47% tuvo multas por exceso de velocidad, el 11,24% estuvieron relacionados con accidente culpable, y el 1,69% presenta infracción por DUI.

Vale aclarar, que para este estudio, las ciudades se designaron utilizando la clasificación de la Oficina del Censo de los Estados Unidos de un «área urbanizada», definida como un área urbana con una población de más de 50.000.

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com