Conozca el balance de la reunión realizada recientemente entre el presidente Joe Biden y líderes hispanos del Congreso. Esto es lo que se sabe hasta el momento sobre el plan de legalización a inmigrantes.
“Estamos explorando posibilidades para legalizar a varios grupos de indocumentados a través de medidas presupuestarias que permitan una mayoría simple de votos en el Senado»,
AFIRMÓ A EFE EL PRESIDENTE DEL CAUCUS HISPANO DEL CONGRESO (CHC), RAÚL RUIZ.
De igual manera, el presidente del Caucus señaló que hay optimismo en que se logre legalizar a un gran número de indocumentados ya que se cuenta con el apoyo del mandatario nacional para evitar el posible bloqueo republicano contra el plan migratorio.
Sin embargo, el representante latino explicó que se están estudiando diferentes posibilidades en caso de que no se logren los 60 votos en el senado para los proyectos de ley aprobados en la Cámara de Representantes en marzo pasado.
Es decir, los votos necesarios que darían paso hacia la ciudadanía a millones de campesinos y los amparados por los beneficios de DACA y TPS.
Una de las posibilidades que se contempla es que si el Plan de Empleo Estadounidense de infraestructura actual de Biden pasa por el proceso de reconciliación con los presupuestos, éste podría incluir un componente para favorecer a varios grupos de indocumentados.
“El Caucus Hispano va a hacer una propuesta para incluir a los trabajadores esenciales, los campesinos, los soñadores, los del TPS ya que representa un aporte a la economía importante”,
ASEVERÓ RUIZ.
Este líder congresista dijo que Biden apoya la propuesta, e instó a los legisladores en la reunión a continuar hablando sobre los beneficios económicos para todas las familias estadounidenses a través de la reforma migratoria.
El presidente del Caucus también destacó que la administración demócrata está realmente interesada en “restaurar” el sistema de inmigración.
Por su parte, la vicepresidenta Kamala Harris, se comprometió a trabajar junto con el Caucus en las causas de raíz que generan la migración, y planea visitar pronto México y Guatemala.
“Hablamos de cuales son las razones y vamos a comenzar a trabajar juntos para combatir al violencia, la falta de oportunidades, el hambre, y prevenirla en el futuro”,
PUNTUALIZÓ RUIZ.
Finalmente, los líderes hispanos también solicitaron expandir el programa de Menores Centroamericanos (CAM), y dejaron una propuesta sobre la mesa para crear un equipo de respuesta humanitaria a la situación que se presenta en la frontera en estos momentos.
Siga conectado con El Informador en Facebook.