Embajador Anthony Wayne expone los desafíos de EE.UU. en América Latina. Foto: El Informador.

Charleston. – Recientemente, el World Affairs Council of Charleston presentó al Embajador Earl Anthony Wayne quien expuso una interesante conferencia. El título de la conferencia fue América Latina: Desafíos y oportunidades de trabajar con nuestros vecinos del sur. El Informador fue el único medio invitado y que cubrió la visita de este connotado diplomático de EE. UU.

Durante 90 minutos, el experimentado embajador Wayne presentó una reseña histórica de la región latinoamericana exponiendo su organización política y orígenes. Resaltó que contrario a la revolución de EE. UU.  en donde hubo una lucha de independencia de un pueblo contra la monarquía inglesa. En Latinoamérica fue una sustitución de poderes de la monarquía española y portuguesa hacia las clases altas de los criollos.

Comentó sobre la forma en que EE. UU. y México tienen una relación comerciala muy amplia. El 70% del comercio de la región es entre estos dos países. Lo cual ha dejado un espacio muy grande de influencia económica en los demás países de América Latina, en donde China ha tomado en la última década una posición dominante comercial sobre todo en Sur América.

Audiencia que participó en la Conferencia sobre Latinoamérica. Foto: El Informador.

Sobre la Inmigración

El COVID afectó grandemente a la región Latinoamericana y empujó a que México y Centroamérica quienes se vieron afectados severamente en su economía lo que provocó un aumento considerable de flujo de inmigrantes. Expuso que el problema de inmigración ha tenido dividido a la sociedad americana y que una Reforma Inmigratoria ha sido necesaria desde hace ya una década.

Las Amenazas de Latinoamérica

Dentro de las amenazas están:

  • El aumento del crimen organizado en la región. Colombia es el segundo país con más presencia de las mafias seguido por México en cuarta posición de un total de 193 países
  • En el indicador de Democracia Latinoamérica se encuentra en la 3era posición en el mundo. Aunque ha tenido bastantes retrocesos desde el 2008. Solo existen 3 democracias puras en Latinoamérica: Costa Rica, Uruguay y Chile. Nueve que son débiles. Ocho son híbridos entre democracia y autoritarismo. Y cuatro son gobiernos autoritarios.
  • El Estado del Derecho o el valor de la ley ha ido en decadencia. Tan solo dos países tienen un nivel aceptable siendo Uruguay y Costa Rica.
  • La desigualdad económica sigue siendo el factor determinante de amenaza en América Latina. El 10% de la población concentra el 77% de la riqueza.  Contra el 50% de la población total esta en pobreza extrema y tiene el 1% de la riqueza.
  • Un total de 150 millones de persona de un total de 660M se encuentran actualmente en la extrema pobreza en Latinoamérica.

La Carrera del Embajador Wayne

La carrera diplomática del Embajador Wayne abarca más de cuatro décadas en cuatro regiones del mundo, trabajando en temas que van desde la economía y la educación hasta la lucha contra el terrorismo y la seguridad pública.

Además de servir como Embajador de Estados Unidos en Argentina y México, Wayne fue Subsecretario de Estado para Asuntos Económicos y Comerciales bajo tres Secretarios de Estado, Subsecretario de Estado Adjunto para Asuntos Europeos y Embajador Adjunto en Afganistán.

Se retiró como Embajador de Carrera, el rango más alto en el Servicio Exterior. Actualmente es Diplomático Distinguido en Residencia en la Universidad Americana en Washington, DC, y ocupa altos cargos en el Wilson Center, el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) y el Atlantic Council.

Rich Farrell, Secretario de World Affairs Council of Charleston se dirige a la audiencia. Foto: El Informador.

La misión del Consejo de Asuntos Mundiales de Charleston está dedicada a involucrar a la comunidad de Charleston a nivel mundial y local a través de actividades oportunas y no partidistas que aumenten nuestra comprensión del mundo.  Nuestros aproximados 250 miembros son personas de negocios, profesionales, profesores universitarios con una alta educación y antecedentes cívicos.  

Rich Farrell, Secretario de World Affairs Council of Charleston.