Gutembergue Arruga Santos o mejor conocido como el Dr. Santos para los latinos en Charleston, llegó hace 10 años a la ciudad; exactamente el 11 de septiembre de 2011, tres horas antes de que ocurriera el atentado de las torres gemelas en Nueva York.
En Brasil, este profesional de la medicina se desempeñó como maestro de inglés y español para niños, mientras estudiaba derecho en la universidad de Natal, su ciudad de origen.
Desde el momento en que se instaló en Charleston, el Dr. Santos cuenta que su objetivo siempre fue estar en el sector de la salud para poder ayudar a la comunidad inmigrante.
“Siempre me ha gustado servir a la comunidad y por eso tenía muy claro que la mejor manera de hacerlo acá era estudiar algo relacionado con la medicina y ahí fue cuando empecé mi carrera de enfermería en el Trident Technical College”,
CUENTA GUTEMBERGUE.
Después de finalizar los primeros estudios, este inmigrante latino empezó a trabajar con el Trident Hospital poniendo en práctica sus conocimientos para continuar con los estudios en medicina hasta convertirse en Enfermero clínico profesional.
Este recorrido de estudio y trabajo le dio la experiencia y licencia para ejercer los servicios de medicina general en lo que hoy en día es “Universal Primary Care”.

Todo por un objetivo
En el tiempo que el Dr. Santos se ha estado preparando en esta área de la salud y después de haber trabajado con algunos hospitales locales. Su conocimiento y fortalezas en diversos idiomas no pasaron desapercibidas por la comunidad latina quiénes empezaron a acudir a él para consultas médicas.
“Recuerdo tanto que mis planes de tener una clínica en sociedad se arruinaron por razones de fuerza mayor y yo me quedé sin empleo, que empecé a atender a los pacientes en mi carro e iba hasta la casa de ellos, hasta el trabajo o nos encontrábamos en parqueaderos o cualquier otro lugar donde pudiéramos hacer las consultas”,
INDICÓ GUTEMBERGUE.
Su esfuerzo continuo y su meta por tener su propio espacio médico, lo llevó a alquilar un lugar que le permitiera recibir a los pacientes con los equipos necesarios para ofrecer una consulta de calidad.
Tan solo hace unos meses y gracias al auge que tuvo entre la comunidad latina. El Dr Santos logró abrir las puertas de Universal Primary Care en la 105 Central Ave, Suite 200 A de Goose Creek.


Un enfermero clínico entregado a la comunidad
No se trata tan solo de solicitar una consulta de atención y asistir a ella. Pues “Universal Primary Care” ofrece acompañamiento las 24 horas del día y los siete días a la semana para cada uno de sus pacientes.
El mismo enfermero clínico se encarga de estar en contacto constante con las personas que requieren el análisis de los resultados de los exámenes, que tienen dudas sobre medicamentos, o también quienes han necesitado de sus conocimientos en psicología.
“Yo sé que a veces no es tan saludable para mi estar respondiendo un mensaje a las 11 de la noche, pero mi intención es estar siempre disponible para la comunidad y más si se trata de una emergencia médica. Yo mismo me encargo de hacerle el seguimiento a cada uno y traducir en portugués o español la información que ellos quieran saber”,
EXPRESÓ EL PROFESIONAL LATINO.
Entre los servicios que este consultorio ofrece, las personas pueden encontrar chequeo médico general, servicios ginecológicos, cuidado pediátrico, exámenes de laboratorio, entre otras asesorías de prevención y tratamiento de enfermedades a bajo costo y sin importar el estatus migratorio.
“Me gusta tratar a las personas como pacientes y no como números, por eso les dedico mínimo 30 minutos de tiempo en cada consulta, y trato de que ellos puedan tener los resultados de sus exámenes lo más pronto posible. También les ofrezco la opción de enviar los resultados por correo, por texto o que vengan directamente al consultorio sin tener que pagar nuevamente por una consulta”,
ASEVERÓ EL PROFESIONAL DE LA SALUD.



Un proyecto ambicioso
Han pasado solo seis meses desde la apertura de Universal Primary Care, y el Dr Santos continúa estudiando las posibilidades de poco a poco convertir este lugar en un centro completo de medicina para latinos.
“Siempre pienso mucho en el futuro y me propongo metas, quiero llegar a ese momento donde pueda tener todo un centro comunitario de atención médica para latinos con especialistas de diferentes áreas de la salud. Quiero contar con un equipo médico que también tenga esa vocación de servir y ayudar a la comunidad, y no solo de trabajar por dinero o por cumplir un horario”,
INSTÓ SANTOS.
Y agregó, “Yo podría estar trabajando para cualquier hospital y ganando más dinero de lo que gano hoy, pero eso no era lo que yo quería. Lo que realmente he querido es poder ayudar a la comunidad inmigrante sin limitaciones de tiempo y tener una comunicación más directa y personalizada con ellos”, afirmó Dr. Santos.
Para conocer más sobre lo servicios que este consultorio médico latino ofrece, visite la página web https://www.unipcares.com
Siga conectado con El Informador en Facebook.