Al llegar a este país, son muchas las mujeres las que pierden su propia identidad al tratar de encajar o adaptarse a la cultura estadounidense. Pero si te quieres convertir en una mujer exitosa, linda, libre, activa y sabia, “Ellas” pueda ser tu próximo grupo de apoyo en Charleston.
Este ministerio de mujeres nació originalmente en el año 2016 en Venezuela, pero desde hace seis años se instauró en Charleston con la llegada de su fundadora, Zoraima Zabaleta.
Zoraima con su carisma y liderazgo, ha logrado apoyar y motivar a cientos de mujeres durante este recorrido, en compañia de su equipo principal de “Ellas” North Palm, una organización sin fronteras.
“Nuestro trabajo es hacer que la mujer hispana en esta nación pueda tener ese desarrollo para poder alcanzar sus sueños, sus metas y dejar de ser una esclava como le pasa a la mayoría en este país con el trabajo y situaciones que no les permiten avanzar, pero nosotras estamos aquí para ayudarlas desde el ministerio”,
afirmó la fundadora.
Esta organización de mujeres ejemplares se enfoca principalmente en tres aspectos claves: identidad, economía y la parte espiritual.
“Estamos trabajando la identidad como mujer porque cuando llegamos a este pais, se pierde nuestra identidad, nuestros sueños, se pierde todo. También queremos hacer que cada mujer sea una mujer productiva y que no sea carga para el país sino de bendición para la nación. Y por último, la parte espiritual es muy importante para nosotras porque si no tenemos una buena base o no estamos agarrados de Dios pues difícilmente vamos a poder alcanzar nuestras metas”,
expresó Zabaleta.
Eventos de crecimiento e integración
Cada tres veces al mes Zoraida y su equipo de trabajo realizan desayunos para integrar a más mujeres y capacitarlas en diferentes temas por medio de invitados especiales.
Uno de los eventos más recientes fue el de “Honra tus talentos”, dirigido por la reconocida psicóloga Nilsy Rápalo.




De igual manera, “Ellas” hace presencia en los diferentes espacios y actividades programados por la iglesia de“North Palm” como oraciones de liberación y “campos de batalla”.
Esta red de apoyo ha logrado transformar la vida de varias mujeres que viven en situaciones difíciles y necesitan esa mano amiga en un país extranjero.
“Ellas me ayudó a encajarme a esta cultura, a organizar mis ideas porque este ministerio te orienta en cada uno de los aspectos de adaptación a una nueva vida aparte de la formación espiritual. En mi llegada a este paíis fue de mucha ayuda sentir que sí podía avanzar gracias a este grupo de mujeres”,
indicó Daryelin Mieles, miembro de la organización.
Un llamado a la comunidad
El equipo principal conformado además por Francis Gonzalez de Venezuela, Rosa Aguilar de México, Sonia Guzman de Puerto Rico y Carem Alliex de Guatemala, invitan a la comunidad a unirse a esta red de mujeres exitosas, lindas, libres, activas y sabias.
“Quiero extender una invitación a todas las mujeres hispanas que están en este país y en el exterior para que nos acompañen y compartan con nosotras. Somos una organización sin fronteras así que podemos ayudarlas desde donde estén”,
puntualizó Zoraima.
Únete al próximo desayuno con la participación de Laura Droze, autora del libro “I am who I am”. El evento se llevará a cabo el sábado 18 de noviembre a las 9:00 am en 7167 Brihawke Circle Suite B North Charleston, SC 29418.