El viernes, grupos LGBTQ del área de Charleston se reunieron para recordar las vidas de hombres y mujeres transgénero que han sido asesinados este año.
El evento es en honor al Día del Recuerdo de las Personas Transgénero, un día reservado cada año para honrar las vidas perdidas por actos de violencia contra las personas transgénero.
Según la Campaña de Derechos Humanos, al menos 37 personas transgénero y no conformes al género han sido asesinadas en 2020.
Muchas de ellas eran mujeres trans negras y latinas.
Sunshine Goodman, miembro de Alliance for Full Acceptance, dijo que el evento también se lleva a cabo para reconocer a las personas que aún están vivas.
«Es importante no solo recordar a los que se han ido, sino también animar a los que están viviendo como yo», dijo Goodman. «La esperanza de vida promedio de una mujer trans de color es de 34 a 35 años. Este año tengo 34 años, así que tengo la suerte de estar aquí».
Aunque ninguna de las muertes de este año ocurrió en Carolina del Sur, la gente también se tomó el tiempo para recordar las muertes que han ocurrido localmente a lo largo de los años.
Uno de los nombres era Denali Stuckey, una mujer transgénero que fue asesinada a tiros en North Charleston el año pasado.
«Hemos perdido demasiados este año, demasiados en los últimos años, y piensas que esto podría ser más fácil, este es el sexto [evento] que he hecho, y no es más fácil», dijo Lee Anne Leland. líder de apoyo a personas transgénero del área de Charleston.
Los asistentes también abogaron por un proyecto de ley sobre delitos de odio. Carolina del Sur es uno de los tres estados que no cuenta con una ley.