La nueva máscara sería una solución rápida ante la escasez actual.

La Universidad de Medicina de Carolina del Sur
(MUSC) pronto hará máscaras impresas en 3D para solucionar la escasez que se vive tras la pandemia del COVID19

En medio de una escasez de materiales protegidos debido a la pandemia de coronavirus que se propaga rápidamente, ingenieros del MUSC han trabajado en el diseño y la tecnología para proporcionar máscaras impresas en 3D a nivel local y para todo el país.

«Los ingenieros bio médicos de la Universidad de Medicina de Carolina del Sur tuvieron una idea inspirada: dar rienda suelta a un ejército de fabricantes de todo Estados Unidos que podrían fabricar esas máscaras con impresoras 3D».

Dijo Leslie Cantu, del MUSC en un escrito.

«Las escuelas secundarias tienen una impresora capaz de hacer esto, hagamos esto tan simple que un estudiante de secundaria pueda hacerlo, pero efectivo para proteger a nuestra gente».

dijo Michael Yost, Ph.D., vicepresidente de investigación en el Departamento de Cirugía.

En cuestión de días, Cantú dijo que un equipo se unió y desarrolló el filtro de autoensamblaje para emergencias, o sistema de cartucho SAFE, que sería utilizado por profesionales médicos o aquellos que solo desean hacer un viaje a la tienda de comestibles.

MUSC dijo que el equipo se ha puesto en contacto con la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU. Para obtener la aprobación de emergencia del dispositivo.

Los líderes dicen que las máscaras N95 que escasean son básicamente filtros moldeados en forma de máscara.

«Recreando esas máscaras resultó ser demasiado difícil», escribió Cantú. «Entonces, en cambio, el equipo creó una solución de dos partes: una máscara impresa en 3D que se puede limpiar y reutilizar que funcionará en conjunto con un cartucho de filtro desechable impreso en 3D».

El cartucho del filtro también podría usarse con una máscara hospitalaria adaptada.

MUSC dijo que los ingenieros están hablando con los fabricantes para ver si el diseño puede ser producido en masa.

Para leer más sobre este proyecto, haga clic un aquí.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.