La enfermedad de la presidenta argentina, Cristina Fernández, no cambiará el voto del 95 % de los electores en los comicios legislativos del próximo 27 de octubre, según una encuesta difundida hoy por el diario La Nación.

Cinco días después de que Fernández fuera operada de una lesión craneoencefálica, de la que ya ha recibido el alta hospitalaria, y a sólo 14 días de las elecciones, la enfermedad de la mandataria parece no haber modificado la decisión de los argentinos, tal y como refleja el sondeo realizado por Poliarquía Consultores.

Según la encuesta, el 95 % de los consultados dijo que no cambiaría su voto a partir del problema de salud la presidenta, mientras que sólo el 4 % contestó que sí podría hacerlo, y el 1 % restante aseguró no saber o no contestó.

La realización del sondeo se basa en lo que ocurrió en las elecciones presidenciales de 2011, un año después de la muerte de Néstor Kircher, esposo de la mandataria y ex Jefe del Gobierno argentino, que generó una ola de empatía hacia Fernández y ayudó a la recuperación de su imagen, explica La Nación.

En esas elecciones, la presidenta obtuvo el 54 % del los votos con los que ganó un segundo mandato.

Sin embargo, según la encuesta de Poliarquía, en esta ocasión el 88 % de los entrevistados mantiene la misma imagen de Fernández que antes de la operación, mientras que mejoró sólo para un 6 % y empeoró para un 5 %.

El mismo sondeo, basado en 1.500 consultas telefónicas realizadas entre el pasado lunes y viernes en 40 grandes centros urbanos de más de 10.000 habitantes de todo el país, muestra la opinión de los ciudadanos con respecto al vicepresidente, Amado Boudou, al frente del Ejecutivo mientras dure la convalecencia de la mandataria.

Boudou trata de mantener la normalidad gubernamental desde el pasado lunes, en medio de la desconfianza que levanta sus presuntos lazos con casos de corrupción y enriquecimiento ilícito, y del escaso apoyo que recibe del propio equipo de Gobierno que lo ha relegado a un segundo plano.

En esa línea, la encuesta refleja que un 38 % de los entrevistados lo considera “nada capacitado” para representar a Fernández, un 26 % lo ve “poco capacitado”, y sólo un 15 % lo encuentra “muy capacitado” o “bastante capacitado”.

Tampoco la mayoría de los encuestados, un 45 %, confía en el modo en el que Boudou vaya a ejercer la presidencia.

En cuanto a la campaña electoral, el 79 % considera que la operación de Fernández “no tendrá impacto” en los candidatos del gubernamental Frente para la Victoria, que continúan estos días con sus actos proselitistas.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.