Google Images | El Informador.

El año 2022 se ha ido con la frustración de la población inmigrante de ver cambios significativos de lo que fue una de las principales ofertas electorales del Presidente Biden.  A continuación un extracto de las tendencias en materia de Inmigración recolectadas por un grupo de expertos.

Incremento de la inmigración

Los niveles de inmigración seguirán en aumento conforme a las medidas restrictivas de COVID-19 continúen disminuyendo.  

La Reforma de inmigración no avanzará

Una reforma migratoria integral parece poco probable para el 2023. Con los republicanos con el control de la Cámara de Representantes, es casi imposible la introducción de una reforma integral. Lo que se prevé es que la agenda republicana en la Cámara baja se enfoque en los temas de seguridad fronterizos. El speaker republicano Kevin McCarthy no considerará ningún proyecto de ley de inmigración a menos que se ocupen primero del aumento de la seguridad fronteriza. 

Aplicación de la Ley

Se seguirá aplicando El Título 42 después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos dejó en firme la regla y ordenó a la administración Biden se comprometa a cumplirla.

Las nuevas políticas fronterizas para 2023 que imitarían en gran medida las de la administración Trump. Los controvertidos planes propuestos harían más difícil para los migrantes buscar asilo en la frontera entre Estados Unidos y México.

Aunque los planes oficiales aún no se han publicado, los funcionarios del gobierno declararon que la administración Biden está discutiendo varias ideas como:

  • Frenar los cruces fronterizos
  • Acelerar los controles de asilo para migrantes bajo custodia de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP)
  • Limitar el número de migrantes que pueden acercarse a un puerto de entrada para buscar asilo
  • Negar las solicitudes de asilo de los migrantes que primero no buscan protección en otro país. 

Green Card

Para aquellos que están aplicando para la Green Card, tendrán un obstáculo mas que afrontar. La nueva directriz de inmigración  llamada “La carga pública”,  la cual determina que se les pueden negar Green Card en función de necesitar los beneficios del gobierno en el futuro. Por primera vez desde 1999, la regla de carga pública ha cambiado oficialmente.

La nueva disposición con una sección adicional de carga pública, entró en vigencia el 23 de diciembre de 2022 e impactará la forma en que los oficiales de USCIS adjudican las solicitudes.