Los precios de huevos de gallina han aumentado más del 70% en el último año. Al menos parte de la culpa del aumento recae en la gripe aviar. La gripe aviar se ha extendido de las aves silvestres a las aves de corral en todo el mundo.
En los Estados Unidos, más de 58 millones de aves de granja han muerto en el último año como resultado del brote o bien al ser sacrificadas por el riesgo que una de ellas pudiese estar infectadas. Pero también existe el temor de que esta gripe aviar pueda conducir a la próxima pandemia humana.
Lo nuevo en la gripe aviar
El Virus A(H1N5) ha estado infectando a las aves de corral en Asia y otras regiones del mundo desde 1996. Pero el brote actual es diferente en alcance e intensidad. El virus no solo se está extendiendo por nuevos lugares, afectando a Europa y Estados Unidos, sino que también se ha vuelto frecuente entre algunas aves silvestres. Más partes del mundo están empezando a ver que ya no es un fenómeno estacional, lo que hace que las aves de corral sean vulnerables a la infección durante todo el año.
Con la versión actual de A(H5N1), el término «gripe aviar» suena cada vez más como un nombre inapropiado. Los científicos en los Estados Unidos lo han detectado en osos, zorros, mapaches y otros mamíferos. Y un brote reciente en una granja de visones en España ha demostrado que ahora puede propagarse entre mamíferos sin la presencia de aves.
Los virus de la gripe están inclinados a mutar. Si un animal se infecta con una gripe humana y una gripe aviar, las dos cepas diferentes combinadas hace más fácil para infectar nuevos huéspedes.
Los Riesgos en humanos
- Los casos de infección humana son extremadamente raros. Han habido menos de 10 casos en todo el mundo desde diciembre de 2021, según los CDC. Aun así la tasa de mortalidad tiende a ser alta.
- Por el momento, los humanos contraen principalmente el virus de animales infectados.
- La población no necesita preocuparse por la gripe aviar en sus alimentos, a menos que disfrute comiendo huevos crudos o aves de corral. Calentarlos a una temperatura interna de 165 ° F mata bacterias y virus, incluido A (H5N1), según los CDC.
Si bien los científicos no están inmediatamente preocupados por la gripe aviar que desencadene la próxima pandemia humana. La situación ya está haciendo que la agricultura sea más impredecible y amenaza con hacer que nuestra fauna sea menos diversa.
Las vacunas A (H5N1) para aves existen. Pero son impopulares debido a las prohibiciones de importación de aves vacunadas y su efectividad limitada contra el virus en constante mutación. El reciente brote ha causado un cambio de opinión en muchos gobiernos que están probando las vacunas en las aves.
Te puede interesar leer: Inflación y consumo se enfriaron en diciembre en EEUU