Summerville, S.C.– El departamento de policía de Summerville a través de Coastal Crisis Chaplaincy se acercan a la comunidad latina por primera vez. Esta semana en la sede de la iglesia “El Lugar de su Gloria” en donde los Pastores Luciano y Gabriela Soto dieron la bienvenida a la comunidad latina de Summerville y al departamento de policía de esta ciudad.

Acerca del Proyecto

El Dignity Project es un esfuerzo de la comunidad y la policía para participar en conversaciones difíciles que conducen a eventos colaborativos y un cambio positivo a largo plazo. El objetivo principal es fomentar conversaciones honestas y respetuosas sobre diversos temas de la policía comunitaria relevantes para los residentes de Summerville.  

«Nos necesitamos unos a otros.  Nuestra comunidad necesita a nuestra policía.  La comunidad de Summerville está tratando de construir sobre la sólida base relacional que tiene con su policía. ¿Cómo definimos nuestro progreso de justicia comunitaria y la participación policial?  Para algunos de nosotros, la paz significa seguridad, a expensas de la dignidad de los demás.  Para otros, la paz significa dignidad a expensas de la seguridad de otro. Nuestro objetivo es promover una dignidad y seguridad colaborativas para nuestra comunidad y policía.  Solo podemos hacer esto juntos a través de conversaciones difíciles y una colaboración profunda». 

Rich Robinson, Capellan del Dignity Project.

En una tarde agradable el evento inicio con una cierta frialdad y con poca afluencia. Los asistentes estábamos expectantes y aún confusos de la mecánica del evento. Poco a poco empezó a llegar la gente. En un breve acto protocolario que inició con una oración de bienvenida otorgada por el Pastor Soto. Y luego unas agradables palabras de Douglas Wright Jefe de la Policía de Summerville.

«El principal problema es la falta de confianza hacia la policía por parte de la comunidad latina. Muchos latinos vienen huyendo de sus países de origen en donde la Policía no es necesariamente amiga. Queremos contratar más oficiales bilingües, construir un puente de confianza más sólido. Summerville ama a los latinos porque todos somos hijos de Dios, es gente que se esfuerza y excelentes trabajadores, acá son bienvenidos, los protegeremos y serviremos con dignidad.”

Douglas Wright, Chief of Police.

Mecánica del evento

La actividad inició con un video que mostraba una escena típica de interacción de la policía con alguien que ha cometido una infracción de tránsito. En este video que tiene el objetivo de sensibilizar tanto a la policía como a la comunidad para comprender tres principios básicos:

  • Calma
  • Cooperación
  • y Comunicación.
YouTube video

Luego, los organizadores enfatizaron en el valor de la comunicación. Dividieron a la audiencia en cuatro grupos que incluía un moderador, agentes de la policía y miembros de la comunidad. En cada uno de estos grupos se discutieron abiertamente un formulario de preguntas.

Fue muy agradable como se fue desarrollando un cambio en la atmósfera del evento. Pudimos ver la eficacia de este ejercicio con el relajamiento de ambos grupos. De esta comunicación fluyeron ideas y conceptos que fueron poco a poco eliminando la barrera del idioma y prejuicios.

 «Necesitamos plantear preguntas para abrir un dialogo honesto y sincera entre la comunidad y la policía. Se necesita humanizar la placa del policia, porque detrás de ella hay un ser humano que quiere servir. Pero también debemos sensibilizar a la policía de las barreras del idioma y culturales de la población latina.»

Dr. Heather Young, Dignity Project.

Resultados de la actividad

La comunidad latina reconoce la necesidad de la policía. Respeta y honra el trabajo de la policía. Reconocen que el respeto mutuo es importante y que es necesaria que el respeto inicie por parte de la autoridad reconociendo que existen barreras como la del idioma y culturales que hacen que la población les tema en inicio.

Otro de los principales temores que los representantes latinos expresaron fue el temor de deportación a lo que pudimos escuchar a varios agentes comentar que el principal objetivo del departamento de Summerville se enfoca en preservar el orden en la ciudad y no en el estatus migratorio.

Otro tema que resaltó es la percepción de la falta de igualdad en el trato de la comunidad latina en comparación a otras comunidades. La comunidad solicitó un trato más igualitario y cortés por parte de la policía.