La congregación publicó este lunes su ‘Informe anual 2020 Verdad, justicia y sanación’ en el que asegura también que de todos los sacerdotes acusados, solo dos han sido condenados en fuero penal, mientras que tres fallecieron sin ser juzgados.

La congregación de los Legionarios de Cristo, una de las mayores y más importantes de la iglesia católica, publicó este lunes su informe sobre los abusos sexuales a menores de edad por parte de sus sacerdotes desde 1941.

En el documento, llamado ‘Informe anual 2020 Verdad, justicia y sanación’, la congregación notifica 170 víctimas de abuso sexual -en su gran mayoría varones de entre 11 y 16 años– por parte de los 27 sacerdotes.

La congregación asegura también que, de los 27 sacerdotes acusados de estos abusos sexuales, solo dos han sido condenados en fuero penal, mientras que tres fallecieron sin ser juzgados. “Los demás, hasta ahora no han sido procesados por diversos motivos, como la situación legal en los diferentes países o los plazos de prescripción”.

El informe asegura que esos 27 sacerdotes representan el 2% de los 1,380 legionarios de Cristo ordenados sacerdotes a lo largo de toda la historia de la Congregación.

Con la publicación de este nuevo informe, la congregación asegura que “se quiere reparar el sufrimiento causado por los abusos cometidos (…) por lo que durante el 2020 se continuó con las ayudas económicas y terapéuticas puntuales a diversas víctimas”.

Respecto a lo ocurrido en México y Centroamérica, la congregación estipula que 17 sacerdotes han cometidos abusos sexuales, entre los cuales está el fundador de la institución, Marcial Maciel, fallecido en 2008.

Fuente: UNIVISION

Venezolana, Comunicadora Social, graduada en la Universidad Santa María. Periodista, Presentadora y Locutora.