Actualmente las mascarillas no se consiguen en el mercado y son de uso obligatorio, es muy importante que aprenda cómo hacer sus mascarillas de tela.
Puede que haya escuchado que no son tan efectivas como las de uso profesional pero con un tratamiento adecuado puede prevenir un contagio de coronavirus.
Debemos entender que las profesionales están destinadas para médicos y enfermeros que constantemente se encuentran ayudando a personas con coronavirus.
Recuerde que si todos ponemos de nuestra parte vamos a lograr vencer más rápido al coronavirus!
Te presentamos un sencillo tutorial que te animará a realizar mascarillas de tela y si lo necesitas puedes hacerlas para todos los miembros de tu familia:
Cuándo usar mascarilla
- Si va a salir a la calle es necesario que se ponga su mascarilla antes de salir.
- Si está en contacto con alguna persona diagnosticada es obligatorio que la usen ambos.
- Lleve también mascarilla si tiene tos o estornudos.
- Las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos, con agua y jabón.
- Si necesita llevar una mascarilla, aprenda a usarla y quitarla correctamente.
Cómo ponerse, usar y quitarse una mascarilla
- Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
- Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla) y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Si es la mascarilla de tela lávela con agua y jabón para que pueda volver a utilizarla.
Recuerda que si no es necesario salir debes permanecer en casa.