La temporada de huracanes se acerca rápidamente y es probable que esté activa, tal vez incluso una temporada extremadamente activa.

«Casi todas las proyecciones estacionales que han sido emitidas por varias agencias, instituciones y compañías privadas de pronósticos piden que esta temporada esté bastante ocupada»,

dice el meteorólogo de CNN Taylor Ward.

Casi todos pronostican un huracán superior a la media, más de seis, esta temporada, que comienza el 1 de junio.

Algunos incluso lo definen como una temporada «extremadamente activa».

Más de nueve huracanes.

Hay más de una docena de pronósticos publicados. Y a pesar de que el pronóstico oficial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica no llegará hasta el 21 de mayo, un fuerte consenso en los pronósticos en toda la industria indica que Estados Unidos está en una temporada activa.

«En general, el consenso entre los pronósticos de huracanes estacionales para este año es mayor que en los últimos años».

dice Phil Klotzbach, científico investigador del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado.

Por lo general, estos pronósticos tempranos varían un poco más.

Este año, el pronóstico promedio, para los 13 grupos que se han sometido a las predicciones de huracanes estacionales, es de ocho huracanes y 17 tormentas con nombre.

Una temporada promedio ve seis huracanes y 12 tormentas con nombre.

Las condiciones se ven favorables para una temporada activa.

Existen múltiples ingredientes que los pronosticadores y los modelos de pronóstico consideran al generar un pronóstico de huracán estacional.

Uno es la temperatura de la superficie del mar (SST).

«Las temperaturas de la superficie del mar en gran parte del Atlántico están muy por encima de lo normal y lo han estado durante los últimos meses».

dice Ward.

La temperatura de la superficie del mar es uno de los ingredientes necesarios para alimentar los huracanes.

Cuanto más cálido es el océano, más combustible disponible para las tormentas.

«La configuración actual de la temperatura de la superficie del mar Atlántico es consistente con las temporadas activas de huracanes en el Atlántico. Con la notable excepción del extremo norte del Atlántico, que sigue siendo algo más fresco de lo normal».

dice Klotzbach.

«Dado que los sistemas tropicales se alimentan de las cálidas temperaturas de la superficie del mar, esto ciertamente podría conducir a una temporada de huracanes en el Atlántico 2020 más activa».

Otra consideración es El Niño.

«Existe una gran confianza en que El Niño no inhibirá la actividad de huracanes este año».

dice Klotzbach.

Cuando El Niño está presente, reduce la actividad de huracanes en el Atlántico.

Venezolana, Comunicadora Social, graduada en la Universidad Santa María. Periodista, Presentadora y Locutora.