Los Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), anunciaron nuevas medidas que facilitan varios procesos de inmigración.
Estas nuevas medidas hacen parte de las políticas de la administración Biden-Harris para eliminar las barreras innecesarias en el sistema de inmigración legal de Estados Unidos, y reducir los inconvenientes a los no ciudadanos que podrían ser elegibles a beneficios de inmigración, instó la entidad gubernamental.
“Tomamos medidas para eliminar las políticas que no promueven el acceso al sistema de inmigración legal y continuaremos las mejoras que ayuden a las personas a navegar por el camino hacia la ciudadanía y que modernicen nuestro sistema de inmigración”,
EXPUSO EL SECRETARIO DE SEGURIDAD NACIONAL, ALEJANDRO N. MAYORKAS.
En concreto, USCIS ha hecho énfasis en el procesamiento Expedito que es un servicio que la entidad considera en situaciones especiales para los solicitantes de beneficios que necesitan de manera urgente la adjudicación de su solicitud de beneficios de inmigración.
USCIS revisa dichas solicitudes caso por caso. Las solicitudes de procesamiento expedito para no ciudadanos con una orden final de remoción o no ciudadanos en procedimientos de remoción se coordinan entre USCIS y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.
Además, las organizaciones sin fines de lucro cuyas solicitudes podrían promover los intereses culturales y sociales de Estados Unidos, ahora pueden solicitar que un beneficio sea considerado para el procesamiento expedito, incluso si el procesamiento prioritario está disponible para ese beneficio. Lea más sobre este proceso aquí.
Ahora, para el caso de las solicitudes de Evidencia y Notificaciones de Intención de Denegación, USCIS ha retornado a una medida que permite a los oficiales de la agencia emitir un “RFE o NOID” cuando hay una evidencia adicional que pudiera demostrar la elegibilidad para un beneficio de inmigración.
Es decir, una solicitud especial que permite a un oficial determinar que una información o explicación adicional puede potencialmente establecer elegibilidad para un beneficio de inmigración.
Anteriormente, los oficiales de la agencia podían denegar ciertas solicitudes de beneficios de inmigración, en lugar de emitir primero esta solicitud especial de la RFE o NOID. Pero con esta nueva actualización, USCIS ha rescindido de la medida que estaba vigente.
Con estas modificaciones, habrá más esperanza para los inmigrantes que buscan una residencia permanente o definitiva en el país.
Por último, está la medida más celebrada por muchos beneficiados. Se trata de los Documentos de autorización de empleo (EAD) que aumentará el período de validez actual tanto de las solicitudes iniciales como de renovación, de un año a dos años.
La entidad señaló que con esta nueva medida, espera reducir la cantidad de solicitudes de tal manera que les permite reducir recursos y tiempo e invertirlos en otras áreas prioritarias.
Cabe destacar que esta guía se emitió debido a los retrasos en el procesamiento que afectan la finalización de las solicitudes de ajuste de estatus.
Usualmente renovar los EAD en esta categoría generalmente es gratis, y USCIS recibió casi 370,000 solicitudes de autorización de empleo relacionadas con ajustes en el año fiscal 2020.
“USCIS está comprometido a promover políticas y procedimientos que aseguren que operamos de una manera justa, eficiente y humana, de manera que refleje la herencia de Estados Unidos como un país de oportunidades para quienes las buscan”,
ASEGURÓ LA ORGANIZACIÓN GUBERNAMENTAL.
Siga conectado con El Informador en Facebook.