Las Islas Salomón, en el Pacífico Sur, fueron sacudidas hoy por varios sismos después del tsunami que la víspera causó al menos nueve muertos, incluido un niño.

Las réplica más violenta de 7 ocurrió en el sureste del archipiélago, en la provincia de Santa Cruz, cerca de donde golpeó el seísmo de 8 grados que ayer provocó el tsunami, y a 9 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar.

El último de 6,1  sacudió a las 19.03 hora local (8.03 GMT) a 10 kilómetros de profundidad y 314 kilómetros de la localidad de Kira Kira, en las Islas Salomón, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.

Los equipos de emergencia y sanitarios evalúan los daños y atienden a los heridos en las tres aldeas destruidas por el tsunami cercanas a Lata, la capital provincial.

Las olas también dañaron la pista de aterrizaje del aeropuerto local, lo que afectará a la llegada de ayuda humanitaria.

Al primer sismo de 8 le sucedieron 39 réplicas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió una alarma para la región que canceló dos horas después, después de que golpeara el tsunami en Salomón y otro de 11 centímetros de altura abatiera las costas de Vanuatu sin causar daños.

En 2007, un terremoto de 8,1 causó 52 muertos en las Salomón, formadas por un millar de islas y una población de unas 523.000 personas.

Este archipiélago se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

El Informador Staff

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.