Las personas pueden caer en adicciones como las drogas, el juego, el sexo, la comida, etc. todas fruto del estrés, tipo de vida y carencias afectivas. Esto provoca un vacío que buscan llenar de alguna manera. Muchos de los rasgos de carácter o de la forma de ser o responder ante lo que sucede son aprendidos en la niñez. La cantidad de niños heridos, ahora convertidos en adultos heridos que no recibieron amor y se les enseñó que la ira, el rencor o el resentimiento es la mejor forma de reaccionar ante lo inesperado, está aumentando.

Rasgos de una persona adicta a la infelicidad:

La persona se maneja con la culpa y provoca situaciones de comodidad aparente. Piensa primero en los demás que en sí misma. No tiene tiempo para descansar, vacaciones o diversión.

Autosabotaje para lograr sus metas. Cree que no merece el éxito o la felicidad, le atrae solo situaciones de fracaso y dolor. Siente miedo o culpa por tener más o desear mas, es parte del autosabotaje.

Elige personas y situaciones que lo hacen sentir mal. No toma la decisión de cambiar su situación de vida por miedo a lo desconocido.

Cuando finalmente alcanza el bienestar y se siente feliz, sabotea su realidad buscando todo lo malo a su vida y las personas que la rodean. No existe el reconocimiento, el festejo de lo bueno que posee.

Se quitan el derecho a vivir el duelo por sus pérdidas. Viven sufriendo por lo que se fue, por lo que perdieron.

Toda persona tiene la capacidad para ser feliz, desarrolla tu potencial. Cura tu niño/a interior de las heridas del pasado y vive tus duelos sin quedarte eternamente en el sufrimiento para caer en la depresión. Deja de ser una víctima eterna de la infelicidad. La felicidad no depende de factores externos. La felicidad esta en ti solo quita lo que la bloquea y no la deja salir.

Fuente: Dr Cesar Lozano

Visita la página de Facebook Salud Emocional Familia y Pareja

cash-loans.net