En tu cuerpo, la piel es el límite y la que tiene que estar en contacto con la realidad. Cuando la realidad no es como la esperas y no la toleras, la piel se puede irritar puede picar, se puede enrojecer, engrosarse, etc. La garganta se inflama cuando no podemos pasar algo que no nos gusta digerir psicológicamente.
La depresión es una manera de decirle no a la realidad y centrarse en uno mismo generando síntomas de todas clases.
Cansancio
Falta de energía, somnolencia, ausencia de motivación y de vitalidad, sentimientos de agotamiento. Una seguridad que todo irá mal. Indica la pérdida del propósito y la necesidad de volver a conectarte con tu alegría interior y amor por la vida. Te has consumido mental y/o físicamente y tal vez estas cansad@ de manejar las cosas de la vida y todo lo que has emprendido.
Estreñimiento
Está relacionado como una manera de controlar los acontecimientos, también indica una falta de espontaneidad. Muestra inflexibilidad e ir contra la corriente. Tal vez, tienes un sentimiento de impotencia e inseguridad que te mantiene aferrad@ a lo conocido. Temes a lo desconocido y a vivir plenamente, estás aferrad@ a antiguas creencias y reprimes problemas, temiendo los resultados.
Estrés
El estrés se produce cuando reaccionas y culpas a los demás de lo que te pasa. Tal vez sientes que eres el/la únic@ debidamente calificad@ para llevar adelante un proyecto, una familia, lo que sea.
Garganta
La garganta es el lugar por donde “tragas tu realidad”; por donde ingieres la comida y el proceso de vivir. Liberas tus emociones cuando las expresas verbalmente utilizando la garganta, y esta puede inflamarse y doler cuando debes tragar una realidad que no quieres, cuando reprimes el enojo y la rabia, cuando existe un conflicto en la expresión de lo que sientes.
Gripe
Se considera que es la manera que el cuerpo tiene de eliminar los desechos y toxinas que quedaron acumulados después de una dieta deficiente, estrés, insuficiente reposo.
La causa emocional de la gripe se debe a un esfuerzo del cuerpo más allá de las capacidades máximas, se ha exigido demasiado Es tiempo de descubrir los temas emocionales que debes liberar.
Problemas Menstruales
El período menstrual recuerda a las mujeres su género, viviendo en un mundo que en su mayoría está dominado por hombres. La mujer a veces está ocupada en carreras que a veces requieren que dejen de lado su femineidad y sean más fuertes. No obstante, al regresar a sus hogares se espera de ellas que recuperen su papel de mujer… Estos extremos pueden resultar confusos y producir dolores menstruales, dismenorrea, menorragia. También si hubo alguna historia de abuso sexual, ya que existe una negación del aspecto femenino debido a la necesidad de sentirse protegida.
Presión Alta
Ocurre cuando no expresas tus sentimientos y emociones. Vives constantemente al borde del conflicto, sin llegar a conclusiones, bajo una presión constante. Todo el enojo, la frustración y la pena están contenidos en el cuerpo y se van acumulando como una olla a presión. Por lo tanto, cuando el enojo se expresa, se hace con tal fuerza que eleva la presión arterial. Puede aliviarse con un momento de llanto, pero volverá a formarse. También puede ser el resultado de problemas emocionales acumulados no han sido atendidos. El costo por contener el dolor emocional del pasado es que tampoco permite la plena expresión de la alegría y el asombro. La expresión de las emociones de manera constructiva y reforzadora, permitirá el descenso de la tensión arterial.
Problemas cardiacos
Indica una falta de compasión o el hacer cosas sin mucha convicción. Un exceso de emociones y una necesidad de luchar por la supervivencia también son indicaciones de este tipo de dolencia.
Tos
La tos generalmente indica que procuras liberar la tensión en la garganta, tal vez para “sacar algo del pecho”. Esto puede asociarse a la frustración o con una actitud irritante, enojo, hasta contigo mism@. Puede ser que te sientas asfixiad@ al no recibir lo que necesitas para estar cómod@ con tu vida.
Vesícula
Se considera desde lo emocional que la bilis en la vesícula representa toda la amargura a la que te has aferrado. ¿Tienes que preguntarte: dónde está el enojo?, ¿te has ocupado solo de ti o solo de los demás?, ¿no has expresado el enojo y el resentimiento? ¿Te sientes frustrad@ con la vida y con los demás?
Fuente: http://psicologia.laguia2000.com
займ без процентов рейтинг