Luego de solicitar el permiso y dar gracias a nuestros fieles lectores, les quiero acotar que esta nota la escribo desde el fondo de mi corazón de fanático y amante del béisbol.

No encuentro palabras y mucho menos explicación alguna para justificar la “triste” y “nefasta” participación  en la presente edición del Clásico Mundial “chimbo” de Béisbol (CMB) organizado por la MLB (Béisbol de las Grandes Ligas).

Para nosotros los venezolanos, nacidos en un país donde es mucho mas difícil graduarse como pelotero de las Grandes Ligas que de cualquier carrera con titulo universitario, las expectativas no fueron cumplidas en la recientemente terminada participación de la selección nacional de béisbol en el CMB. Me atrevería a asegurar en nombre de todos mis amigos conocedores del juego de “pelota”, que solo la palabra “VERGÜENZA” define el sentir de mas de 28 millones de personas.

Como puede ser posible que nuestro deporte nacional haya sido irrespetado de semejante manera ? Porque razón y motivo parece no importarle a nadie llevar el nombre y la bandera del país en el pecho ? Por que rayos Luis Sojo fue nuevamente el manager de la selección nacional ? Estas y muchas otras decenas de preguntas nos hacemos todos los amantes de la “pelota caliente”, las mismas que por mas vueltas que se les de no tendrán una respuesta que nos acabe tanta tristeza y melancolía por la eliminación del equipo nacional.

Sin contar los resultados de las dos primeras ediciones de este CMB “chimbo” disputadas durante los años 2006 y 2009, donde tampoco se cumplieron las expectativas, pero salvando que el desempeño de los nuestros estuvo algo mas acertado a lo que se esperaba de ellos, esta vez para nosotros tenia por derecho que ser diferente y hago énfasis en esto porque en un equipo donde el tercer bate sea Miguel Cabrera (recientemente triple coronado en la MLB) y el cuarto bate sea Pablo Sandoval (flamante MVP y campeón de la ultima edición de la serie mundial de la MLB), por solo nombras las dos figuras de mayor peso en todo el béisbol de las Grande Ligas y de la selección venezolana, no es posible que este equipo haya quedado eliminado en la primera ronda de su grupo.

Si señores, lo que acaban de leer no es producto de mi fanatismo y mucho menos una invención motivada a mi estado de tristeza anímica-deportiva, mas que el “RIDÍCULO”, lo que ese equipo ha hecho públicamente es algo “VERGONZOSO”. No les importo jugar con la esperanza de mas de 28 millones de personas, no sintieron amor por la bandera, respeto por nuestro deporte nacional, que mas que deporte forma parte de nuestra cultura.

LO QUE MAL EMPIEZA MAL ACABA…

Desde el principio cuando se ratifico a Luis Sojo por tercera vez como manager del equipo y basándonos en lo que había demostrado en los dos clásicos previos al mando de la selección, ya se sabia que esto no tendría un final feliz. Sumado a esto, desde el momento en que comenzaron a sonar los nombres y las ausencias de cara a conformar la nomina final del equipo, siempre se supo de igual manera que el picheo seria el “talón de Aquiles”; y de ello seguramente las selecciones de República Dominicana y Puerto Rico (nuestros verdugos en la competencia) tomaron su valiosa nota.

Con un equipo lleno de tantas estrellas consagradas en el mejor béisbol del mundo (MLB) y otras tantas que se están abriendo su propio camino temporada tras temporada, quedaba en la responsabilidad del manager sacar el máximo provecho de las piezas y elementos que tenia en sus manos, para eso le habían dado esta tercera y espero que ultima oportunidad. .

Acaso en Venezuela cuna de grandes peloteros no había alguien mayor capacitado que Luis Sojo, ya esa pregunta quedara para la eternidad, pero sin lugar a dudas lo que mas molesta como fanático es que Sojo no tuviera los pantalones (por no decir otra cosa) para aceptar su tercer fracaso consecutivo al mando del equipo y por consecuencia poner a la orden su puesto como manager. O lo que es peor tener que preguntarse, porque que la misma federación que lo puso al frente no le reclamo lo que le reclamamos los fanáticos.

Las leyes y normas usadas para este evento fueron iguales para todas las selecciones nacionales participantes y si bien es cierto que las mismas le quitaban la razón de ser a este deporte, también es muy cierto que las máximas autoridades de nuestro béisbol tenían por obligación que formar un equipo basándose en ellas.

LO QUE ESPERAMOS PARA EL PRÓXIMO CLÁSICO…

Que los equipos pertenecientes al mundo del béisbol de las Grandes Ligas (MLB) no sean tan ambiciosos en sus intereses personales y que permitan a que cada selección llame a sus mejores exponentes.

Que para cada uno de los jugadores de “pelota” (tal y como sucede en la mayoría de las disciplinas deportivas) no haya nada mas importante en este mundo que ser llamado para representar sus colores patrios y el nombre de su país. Que cuando estos jugadores salten al terreno de juego estén enfocados en conseguir la victoria, y que en caso de no contar con algo de suerte u oportunidades en el desarrollo del juego vendan cara la derrota.

Nuevamente y a pesar de tener la mejor cosecha de peloteros venezolanos de los últimos tiempos salimos con las tablas en la cabeza, solo nos queda tener resignación y mantener viva la esperanza de que quienes se participen en el futuro, lo harán mucho mejor en relación a aquellos quienes lo hicieron en el presente y en el pasado.