Charleston, S.C.- En el marco del nuevo feriado Juneteenth se celebró la ceremonia de dedicación del Cementerio Católico St. John. El acto presidido por Jacques Fabré, Obispo de la Diócesis de Charleston hizo memoria y honró a los cerca de 1000 afroamericanos enterrados allí. El Cementerio se encuentra en el centro de Charleston en 283 Coming Street.
Detalles del Acto
Con la presencia de los concejales de la ciudad Peter Shahid y Kevin Shealy, miembros del liderazgo católico y otros distinguidos invitados se presenció un emotivo acto. La conducción del evento estuvo a cargo de Joan Mack una líder de la comunidad Áfrico-Americana quien introdujo al Padre Michael Okere, Vicario de los Católicos Áfrico-americanos en Charleston.

El proyecto
Este cementerio permaneció en el olvido por mucho tiempo hasta que Catholic Proffesionals, una entidad sin fin de lucro que reúne a empresarios católicos generó el proyecto para orientar nuevamente el terreno y consagrarlo como un cementerio.
La entidad recaudo más de $70,000. Además la Diócesis de Charleston otorgó $25,000 para el proyecto que incluye como eje central una Cruz, remodelación del área verde y áreas de oración para honrar a los que allí yacen enterrados.

“El Espíritu Santo de Dios provee para aquellos que piden con fe humilde. A pesar de los obstáculos; tantas personas e instituciones amables respondieron a nuestra súplica de recordar las almas del cementerio de Saint John. Un recordatorio tan glorioso de que, en fe, seguimos los planes de Dios, no los nuestros. La fe que nos une con nuestros hermanos y hermanas cuyos restos están enterrados aquí se forja cada día al pie de la cruz”.
Frank Dirks, Presidente de Catholic Professionals.
Las palabras del Obispo
En un breve discurso el Obispo dijo: «Los católicos áfrico-americanos enterrados en este lugar vivieron el primer Juneteenth en 1865». Asimismo, pidió a la audiencia que imaginara las historias que los difuntos en el cementerio podrían contar. «Las historias de ser esclavos y personas libres, historias de sus trabajos, trabajos forzados. Todas las historias que podrían ser contadas por ellos de los cuales podemos aprender mucho de sus historias de vida.

«La historia de la Comunidad negra es historia estadounidense. Y también es parte de la historia de la iglesia Católica. Todos estamos unidos en el amor de Cristo”
Jacques Fabré, Obispo de Charleston.
Luego de su discurso el Obispo bendijo la cruz y el monumento del cementerio. Y la música del Black Catholic Heritage Choir inició un pequeño concierto de alabanzas muy conmemorativas para la ocasión.

Historia del Cementerio
En 1843, la Diócesis Católica Romana de Charleston estableció el cementerio de St. John cerca de la esquina de las calles Coming y Sheppard. Este fue consagrado para los católicos negros esclavizados y libres de Charleston. La investigación sugiere que los restos de más de 1.000 almas fueron enterrados aquí antes del último entierro conocido en 1930.