Ciudad Juárez, México. – Un mortal incendio en un centro migrante de México se reportó en la madrugada del lunes. Los migrantes que temían una deportación incendiaron colchones en un centro de detención de migrantes.  

Seguramente el incendio se propagó rápidamente y mató a 39 personas. Este es uno de los eventos más mortíferos en una cárcel de inmigración mexicana.

Como consecuencia muchas ambulancias, bomberos y camionetas de la morgue invadieron la escena. Filas de cuerpos fueron colocados bajo sábanas plateadas afuera de las instalaciones en Ciudad Juárez. Esta ciudad fronteriza colida con El Paso, Texas, y es un importante punto de cruce para los migrantes. 

Autoridades mexicanas apilan los cuerpos de los fallecido en el incendio. Foto Reuters | El Informador.

Como resultado veintinueve personas resultaron heridas y se encuentran en condiciones graves, según el Instituto Nacional de Inmigración. En el momento del incendio, 68 hombres de Centro y del Sur América estaban detenidos en las instalaciones listos para ser deportados.

Lamentablemente las autoridades de inmigración identificaron a los muertos y heridos procedentes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Venezuela, Colombia y Ecuador. Fueron 28 guatemaltecos muertos según un comunicado de la oficina del fiscal general mexicano.

“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir —suponemos— de que se enteraron que iban a ser deportados, movilizados y, como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas del albergue y les prendieron fuego. Lamentablemente no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”

 Andrés Manuel López Obrador presidente de México

Ciudades mexicanas fronterizas en caos total

Las tensiones entre las autoridades y los migrantes aumentaron en las últimas semanas en Ciudad Juárez. Los refugios están llenos de personas que esperan oportunidades para cruzar a los Estados Unidos o que se desarrolle el proceso de asilo.

Más de 30 refugios para migrantes y otras organizaciones de defensa publicaron una carta abierta el 9 de marzo que se quejaba de la criminalización de los migrantes y solicitantes de asilo en la ciudad. También se acusó a las autoridades de abusar de los migrantes y usar fuerza excesiva para detenerlos, incluidas las quejas de que la policía municipal interrogó a personas en la calle sobre su estatus migratorio sin causa.

Los heridos son llevados a diversos hospitales del área. Foto: AP | El Informador

Sin duda el alto nivel de frustración en Ciudad Juárez se evidenció a principios de este mes cuando cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos, intentaron abrirse paso a través de uno de los puentes internacionales a El Paso. Las autoridades estadounidenses bloquearon sus intentos.

«El uso extensivo de la detención migratoria conduce a tragedias como esta. De acuerdo con el derecho internacional, la detención migratoria debe ser una medida excepcional y no generalizada”

Felipe González Morales, relator especial de las Naciones Unidas para los derechos humanos de los migrantes, a través de Twitter 

La situación complicada de México

Ciertamente México se ha convertido en el tercer destino más popular del mundo para los solicitantes de asilo, después de Estados Unidos y Alemania. Aunque la mayoría siguen el rumbo hacia los Estados Unidos.

Vinagly Infante, una migrante venezolana, buscaba información sobre el paradero de su esposo, quien estaba retenido en el centro incendiado. Foto: Reuters | El Informador.

Lamentablemente se mantiene a decenas de miles de migrantes en una amplia red de centros de detención e intenta monitorear de cerca los movimientos en todo el país en cooperación con las autoridades estadounidenses.

En conclusión se estima que 2.200 personas se encuentran en los refugios de Ciudad Juárez, junto con más migrantes fuera de los refugios que provienen de Venezuela, Nicaragua, Colombia, Guatemala, Ecuador, Perú y El Salvador, según el Centro Strauss para la Seguridad Internacional y el Derecho de la Universidad de Texas en Austin.

Fuentes: AP, Reuters.

También te puede interesar leer: Miles de migrantes crean caos en frontera de México y EE.UU.