Migrantes protestan en el Puente internacional Paso del Norte en Ciudad Juárez (México). EFE | El Informador

Ciudad Juárez (México). – Miles de migrantes, mayoritariamente venezolanos, intentaron cruzar en estampida hacia territorio de Estados Unidos. Los migrantes intentaron pasar a la fuerza por uno de los puentes fronterizos ubicados en la mexicana Ciudad Juárez, ocasionaron un fuerte caos.

Un rumor causa el caos

Los sudamericanos se congregaron alrededor del mediodía en el puente internacional Paso del Norte-Santa Fe, uno de los cinco que comunican Juárez con suelo estadounidense. Todos ellos atraídos por el rumor de que se les daría paso libre por la celebración de un supuesto «día del migrante».

En una primera acción, los migrantes, rebasaron un punto de revisión de autoridades mexicanas en el referido puente, también conocido como Paso del Norte. Luego intentaron ingresar por la fuerza a Estados Unidos.

Migrantes sobrepasaron a las autoridades Mexicanas. Foto: AFP | El Informador.

Sin embargo, los agentes migratorios de Estados Unidos los esperaban armados y para impedir su paso instalaron alambre de cuchillas enrollado. Debido a la llegada de más migrantes, las autoridades estadounidenses golpearon a los que intentaban cruzar al tiempo que los amenazaron con armas de fuego.

«Todos corrimos y nos habían puesto una barrera ahí con alambres. Nos tiraron gases lacrimógenos y todo. Y bueno bajaron muchos del puente. Ya tengo seis meses aquí en Ciudad Juarez, donde duermo en la calle pues no tengo dinero para pagar un alojamiento y que como de la caridad de las personas”.

Jackson Solís, un venezolano de 23 años, parado del lado mexicano del puente que cruza sobre el río Bravo.

Ciudad Juárez colapsada

Los albergues están a su máxima capacidad y los migrantes que no alcanzan refugio duermen en las calles, enfrentando las bajas temperaturas de la región. En cuanto alimentación y abrigo, los migrantes ha sido apoyados por la comunidad de Ciudad Juárez.

La ciudad fronteriza mexicana, prácticamente está colapsada por la llegada masiva de migrantes. La región vive un flujo migratorio récord con mas de 3 millones de personas indocumentadas detenidas en la frontera en 2022. 

El gobierno de Joe Biden propuso en febrero pasado nuevas restricciones al asilo de migrantes que lleguen por la frontera con México. El llamado «Parole Humanitario» extendido a Venezuela, Nicaragua, Haiti y Cuba que los obliga a solicitar el asilo en países por los que transitan o mediante las citas en línea.

Se reabre el paso

El puente fue reabierto esa misma noche. El cruce estuvo cerrado más de cinco horas debido a que un grupo de migrantes intentó entrar a la fuerza a Estados Unidos. Las personas que intentaban cruzar para hacer compras o visitas quedaron atrapadas durante varias horas. 

Te puede interesar leer: Fiscales de EE. UU. piden congelar programa humanitario a inmigrantes de varios países