Consulados de hasta seis países estarán en el Exchange Park de Ladson para prestar servicios a sus ciudadanos.
El primer Día Internacional de los Consulados de Charleston se celebrará este sábado de 9.00 a 17.00 horas y el domingo de 9.00 a 12.00 horas. Vendrán consulados de Colombia, México, El Salvador, República Dominicana y posiblemente Argentina y Ecuador para ofrecer servicios a sus ciudadanos.
El Club de Intercambio Latino de Charleston y el Club de Intercambio de Charleston afirman que es la primera vez que consulados de tantos países se reúnen en la ciudad.
Los organizadores aseguran que llevan más de un año poniéndose en contacto con los diferentes consulados para intentar que todos los países vengan a Charleston al mismo tiempo y se convierta en una gran feria. Dicen que esperan una asistencia de un par de miles de personas.
Según el presidente del Latin Exchange Club, Enrique Grace, los consulados ofrecerán ayuda a sus ciudadanos, incluidos servicios de pasaportes y certificados de nacimiento, renovación de documentos de identidad y mucho más. Grace dijo que cada consulado es diferente en lo que piden a sus ciudadanos que lleven, pero que se debe presentar cualquier forma de identificación de su país como prueba de identidad.
Dijo que el proceso no debería durar más de 30 minutos y espera que la gente pueda acudir sin cita previa a su consulado. En el caso de la República Dominicana y El Salvador, las visitas sin cita previa son bienvenidas.
El Latin Exchange Club forma parte del National Exchange Club, que existe desde hace casi 115 años. El Latin Exchange Club en Charleston es el primer club latino en su historia y ayudan a la comunidad hispana debido a la barrera del idioma.
Grace dijo que la comunidad hispana está creciendo rápidamente en Charleston y en el estado de Carolina del Sur y espera que este evento cree inclusión dentro de la comunidad de Charleston para todos los inmigrantes.
«Parte de la idea es mostrar que Charleston es una ciudad acogedora para los extranjeros», dijo Grace. «Ya sean hispanos u otras personas que inmigran de otros países. Este es un evento hispano esperamos traer consulados de otros países también.»
Una feria de salud gratuita de las organizaciones participantes, como la Clínica Shifa, el Departamento de Salud y Control Ambiental de Carolina del Sur, la Universidad Médica de Carolina del Sur, Palmetto CAP, y otros está abierta a cualquier persona y estará sucediendo al mismo tiempo donde el público puede recibir vacunas, pruebas, y otros recursos para las personas que puedan necesitar otro tipo de atención médica.